Conoce más de nosotros

Locales

Intensa gira de trabajo de la gobernadora LSSR por el municipio de Carmen

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

… Compromiso para solucionar el tema del abastecimiento de agua y de energía eléctrica

… Anuncia proyectos para impulsar la economía local y mejorar las calles y servicios públicos

… Firma convenio de cesión de terreno para comenzar con la construcción de la subestación eléctrica en Atasta

… Puso en marcha las Caravanas del Jaguar que a partir de hoy comenzarán en todo el Estado

… Entregó apoyos para actividades productivas para pequeños comerciantes

Ciudad del Carmen, Campeche. –  En intensa gira de trabajo por el municipio, la gobernadora Layda Sansores San Román reafirmó su compromiso para solucionar las deficiencias del abastecimiento de  agua y de energía eléctrica; además anunció proyectos para impulsar la economía local y mejorar las calles, y con la ayuda de los ciudadanos, los servicios públicos. “El Carmen siempre está en nuestro corazón y siempre lo estará y créannos que vamos hacer siempre lo posible para que tenga justicia”.

En su tercer día consecutivo de gira de trabajo por los municipios del Estado, la Gobernadora puso en marcha las Caravanas del Jaguar, entregó títulos de propiedad, apoyos para actividades productivas y firmó el convenio de cesión de terreno para la construcción de la subestación eléctrica en la comunidad de San Antonio Cárdenas que abastecerá de luz eléctrica a las comunidades de la Península de Atasta.

“Yo sé que el problema del agua es muy complicado en el Carmen, que les indigna y a mí también, pero estamos buscando la manera de resolverlo”, enfatizó la Gobernadora luego de escuchar las peticiones de los habitantes a la llegada a su primer evento.

Acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega y del alcalde, Pablo Gutiérrez Lazarus, durante su discurso explicó que la situación que padecen los carmelitas es por que los tubos que abastecen el agua están muy viejos y no se preocuparon anteriormente por solucionar el problema; sin embargo, señaló que no se había escuchado gritar al Carmen y exigirle a los gobiernos priístas que querían que se revisará todo el acueducto que costó $2,000 millones tirados al mar por el ex presidente Peña Nieto.

“Aquí estaban todos calladitos, pero ahora sí protestan porque saben que están en un ambiente democrático y nosotros buscamos alternativas de solución”, sostuvo.

Informó que ya se mandó un equipo para localizar la fuga entre tanta tubería, pero que  no se trata de poner parches, sino de realizar un proyecto que solucione el problema y que ya se revisa con el alcalde y con los especialistas para que, si es posible, el nuevo acueducto no sea enterrado.

“El acueducto que hizo mi padre y que es el que sigue dándoles agua hasta donde se puede, lo enterraron muy bien entonces no tiene problema, pero este último que hizo Peña Nieto para ahorrarse unos centavitos lo hicieron muy arriba y a cada rato tenemos los problemas que ustedes ya conocen y sufren las consecuencias”, subrayó.

Sansores San Román manifestó que tiene muy en cuenta que es un problema muy sentido y que no se ha echado en “saco roto”,  pero sí se volvió una prioridad.

“Ésto va a salir porque va a salir y no sé de donde va a salir el dinero pero lo primero que debe tener resuelto el Carmen son las dos plantas hidroeléctricas en Atasta y el problema del agua”, aseguró ante cientos de carmelitas presentes.

Dejó en claro que comparte el sentir de los carmelitas por la carencia de agua cuando este municipio dio tanto petróleo a la Patria.

“¡Claro que lo vamos a exigir y yo no sé de dónde va a salir el dinero pero va a salir y Carmen va a tener lo que realmente se merece, que es agua y luz!”, destacó.

Por la tarde, en el último punto de su gira, en la comunidad de San Antonio Cárdenas, tras firmar el convenio de cesión de terreno para la construcción de la subestación eléctrica reconoció la generosidad de Rosario Baqueiro Acosta, donante del terreno y lo puso como ejemplo para todo el pueblo que un día dejó de ser solidario.

“Se perdió la solidaridad y la hermandad que un pueblo debe de tener, nadie quiere dar un poco de lo que tiene y eso es porque hemos vivido durante mucho tiempo en la injusticia bajo tiranos que nos gobernaban sin ponerse de lado del pueblo”, aseveró luego de escuchar las necesidades de los pobladores y también sus agradecimientos por estar pendiente de ellos.

Sansores San Román puntualizó que la estación eléctrica será construida mitad la CFE, mitad el gobierno y “hoy vamos a devolver el sentido de la solidaridad y que los ricos sean amigos de los pobres, que todos trabajemos para que las comunidades crezcan y que tengamos el Campeche que tanto deseamos”, finalizó.

La Gobernadora inició su gira de trabajo en el Carmen en la cancha techada de usos múltiples del Parque Central donde puso en marcha las Caravanas de Jaguar en la que participan dependencias estatales y federales para acercar a través de stand de atención personalizada, los servicios a la ciudadanía. Además de vehículos móviles que recorrerán  todos los municipios.

Entre las dependencias estatales que participan están, la Secretaría de  Gobierno; Salud, Seguridad Pública, Desarrollo Agropecuario, Educación, Semabicce, Contraloría, Turismo, así como la Fiscalía General del Estado, Instituto de Cultura, Seproci, DIF, Injucam, Codesvi, Imec, Bancampeche, Inclusión, entre otras.

Entre las dependencias federales están CONAFOR, DICONSA, LICONSA y la delegación de programas de desarrollo. Los servicios que prestarán serán expedición de licencias, trámites de protección civil, desarrollo urbano, recaudadora móvil de catastro municipal, caja de Smapac entre otros.

En el evento, luego de un recorrido por los stand, la titular de la Secretaría de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz destacó que en las caravanas dan constancia de que el gobierno de la Cuarta Transformación está presente  y apoya con asesorías al pequeño comerciante, madres solteras y todos los que lo necesiten y la prioridad siempre serán los más pobres.

“Esta es nuestra esencia, la esencia de una Gobernadora diferente, la de hacer gobierno en las calles, cercano y sensible al pueblo”, dijo.

Posteriormente, en la “Unidad Deportiva Maderas”  entregó las primeras escrituras de la segunda etapa de regularización de la colonia Bivalvo. En la primera etapa se entregaron 23, en esta segunda 64 y en la tercera serán 27 para el total de 114 escrituras.

Ahí, la Gobernadora, luego que el alcalde mencionara que en el municipio de Carmen hay más de 14,000 predios en situación irregular, destacó que continuará con la reparación de calles de la colonia, pero pidió a los habitantes que, además de cuidarlas, cumplan con el pago de sus impuestos para que tengan los servicios necesarios.

“La colonia tiene que quedar bien para que sea el legado de sus hijos. Peso que entre, peso que se va a traducir en beneficio para las comunidades”.

Más tarde, en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Carmen XXI”  entregó 410 órdenes de pago para impulsar actividades productivas del programa “Economía Familiar”, con inversión de más de $2 millones para beneficio de 23 comunidades del municipio.

Este año el programa Economía Familiar en su componente  Actividades Productivas entregará $7.6 millones entre beneficiarios de los 13 municipios.

Antes de la entrega, la Gobernadora recorrió los espacios de exposición de diversas empresas locales beneficiadas con el referido programa, entre ellos de artesanías, dulces tradicionales, pastelerías y mercerías.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.