Locales
Instalaron Consejo Ambiental Institucional para atender mortalidad de abejas
Serán símbolo de unión productiva hacia la sustentabilidad
Se llevó a cabo la instalación del Consejo Ambiental Institucional para la Atención del Tema Muerte de Abejas, el cual sumará a los 3 niveles de gobierno, academia, sociedad civil y productores para promover mejores prácticas y sustentables.
Este Consejo forma una mesa de trabajo ambiental para el seguimiento de la problemática de la mortandad de las abejas con la participación de diversos actores (productores apícolas y agrícolas, instituciones ambientales y productivas federales y estatales, sector salud, inocuidad, sanidad, regulación, asociaciones civiles y académicas) con la finalidad de establecer sinergias para la conservación de las abejas, su aprovechamiento sustentable, así como analizar las causas de la mortalidad y desarrollar propuestas efectivas para solucionar la problemática.
La titular de SEMABICCE, Jocelyn Durán Murrieta, afirmó que este será un espacio abierto al diálogo para sumar experiencias y opiniones de la gente del campo, que conoce su territorio y las cosas que suceden a su alrededor, sumada a las instituciones que coordinarán acciones para prevenir futuras afectaciones a los polinizadores y la salud humana.
Esta es la primera vez que se integrarán apicultores y agricultores en la misma estrategia, siendo las abejas un símbolo de unión por las futuras generaciones y la suficiencia alimentaria.
Durante la instalación estuvieron presentes productores y productoras apícolas de Suc Tuv, Crucero Oxa, Colectivo Maya de los Chenes, Alianza Kaabnalo’on, ECOSUR San Cristóbal, y autoridades gubernamentales estatales y federales, como SADER, SDA, Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, PROFEPA, entre otras.