Locales
Instalan Comité Estatal de Medicina Transfusional
- El sistema garantizará sangre segura y libre de riesgos, interviniendo en políticas, normas y procedimientos y fortalecerá la confianza en el sistema de salud y la donación altruista
Con un llamado al compromiso colectivo del sector salud en los procesos de la hemovigilancia, la secretaria Josefa Castillo Avendaño instaló el Comité Estatal de Medicina Transfusional, cuyo objetivo es identificar y prevenir riesgos en los procesos de la transfusión de sangre en unidades médicas y garantizar la seguridad del paciente.
Luego de la firma del Acta Constitutiva por las autoridades del sector, Castillo Avendaño, destacó la participación de las instituciones del Gobierno de Todos, que sigue los principios de garantizar la salud del pueblo campechano en todas sus etapas, como esta instalación del comité que permite identificar áreas de oportunidad para mejorar los sistemas de seguridad de la transfusión de sangre con más eficacia.
“Campeche mejora la calidad de los servicios de transfusión, así como la confianza en nuestro sistema de salud y el noble acto de la donación de sangre. Junto al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, nos comprometemos a brindar capacitación y acompañamiento para facilitar estos procesos en beneficio de los campechanos”, dijo la titular de Salud.
Por su parte, la directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) Campeche, Virginia Peña Hernández, agradeció la participación del sector salud y destacó que los comités son espacios activos para la revisión y evaluación del uso racional de la sangre y sus componentes. “La meta de este comité es asegurar una transfusión segura y efectiva, garantizando que el altruismo del donador se traduzca en una vida salvada y no en un riesgo innecesario”.