Locales
Inician preparativos rumbo a la temporada de incendios forestales 2025
![](https://caucecampeche.com/wp-content/uploads/2025/02/sema051.jpg)
Con la firma del Convenio Específico, se establece la forma en la que la Federación y el Estado trabajarán para prevenir y combatir los incendios forestales en la temporada 2025
A pocos meses del inicio de la temporada de incendios forestales 2025, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) han iniciado los preparativos para reforzar las acciones de prevención en comunidades y coordinar estrategias para el combate de incendios durante la temporada de estiaje.
Como parte de estos esfuerzos, se ha firmado el Convenio Específico de Coordinación para el Manejo del Fuego, con el objetivo de establecer los lineamientos de trabajo entre la Federación y el Estado, así como optimizar la asignación de recursos y coordinar las actividades de brigadas de combatientes y expertos en la materia.
![](https://caucecampeche.com/wp-content/uploads/2025/02/sema052-1024x576.jpg)
Desde 2023, bajo la instrucción de la gobernadora Layda Sansores, la SEMABICCE ha destinado recursos para la conformación de una brigada permanente de combatientes en Xmabén, Hopelchén, la cual ha operado a lo largo de 2024 realizando labores de prevención, manejo y combate de incendios. En lo que va de 2025, esta brigada ha rehabilitado 16 kilómetros de brechas en los tramos Xmabén–Quintana Roo, Xmejía–Chunchintok y Ukum–Xmabén, contribuyendo a la reducción del material combustible y minimizando el riesgo de propagación del fuego.
Se hace un llamado a la ciudadanía a respetar el Calendario de Quemas, el cual será publicado en los próximos meses por las autoridades productivas, y a tramitar su aviso de quema en los ayuntamientos municipales. Asimismo, se exhorta a las y los productores a adoptar prácticas agrícolas sostenibles, como el manejo del rastrojo, evitando el uso del fuego en la preparación de terrenos, ya que esta práctica puede acelerar la erosión del suelo, degradar los ecosistemas y reducir su productividad.
![](https://caucecampeche.com/wp-content/uploads/2021/12/flayer-1.jpg)