Nacional
Inicia Tren Querétaro-Irapuato: conectividad y desarrollo para 2 millones

El 18 de septiembre de 2025 marcó el inicio de la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, un proyecto clave impulsado por el Gobierno de México a través de la SICT y la ARTF. Esta obra, que se extenderá por 108.20 km, beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos, entre directos e indirectos, en los estados de Querétaro y Guanajuato.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la recuperación de los trenes de pasajeros como parte de la Cuarta Transformación, un esfuerzo por revertir la privatización de las vías férreas ocurrida en administraciones anteriores. Recordó la construcción de mil 500 km durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el Tren Maya y el Interoceánico, y anunció más de 3 mil km adicionales en el “Segundo Piso”, con rutas como México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca. Se prevé que el tren México-AIFA se inaugure en diciembre de este año, y los trenes México-Pachuca y México-Querétaro en 2027.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, detalló que el primer tramo de 30.3 km, que va de Querétaro a Apaseo el Grande, será construido por la empresa Mota-Engil y atenderá una demanda diaria de 30 mil personas hasta la Ciudad de México. Este segmento incluirá nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes vehiculares y 42 obras de drenaje transversal.
Andrés Lajous Loaeza, titular de la ARTF, añadió que el Tren Querétaro-Irapuato contará con estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato. Desde Irapuato, se iniciará el recorrido hacia el occidente del país, específicamente a Guadalajara. Los trenes que operarán en esta ruta alcanzarán velocidades máximas de 160 a 200 kilómetros por hora.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, expresaron su agradecimiento a la Presidenta Sheinbaum por el inicio de este proyecto. Ambos coincidieron en que el tren mejorará significativamente la movilidad entre los municipios y estados, impulsando el progreso, el desarrollo económico y la conexión entre las familias de la región, así como la competitividad de sus entidades.
