Locales
Incendios, alerta ambiental de cada año
Campeche, con 4.5 millones de hectáreas forestales es una de las entidades con mayor riqueza forestal del país, en vegetación de selvas tropicales es el que más superficie tiene además de las 195 mil hectáreas de manglares.
El municipio que más recursos tiene es Calakmul, con el 90 por ciento de su superficie cubierta con vegetación forestal; Campeche, con más del 70 por ciento; Carmen, cerca del 50 por ciento de su extensión.
Representan hectáreas forestales que dan respiro al territorio mexicano y al mundo entero pero están en riesgo latente.
Cada año, según datos de la plataforma Global Forest Watch y la Universidad de Maryland, la tala ilegal, el cambio de uso de suelo para la explotación agroindustrial, las plantaciones forestales y los incendios afectan 60 mil 320 hectáreas del territorio campechano.
Entre 2016 y 2020, se perdieron 301,600 hectáreas de cobertura arbórea ubicando a la entidad campechana entre las cuatro regiones principales de México causantes de la pérdida de cobertura arbórea entre 2001 y 2020, y señaló que “Campeche tuvo la mayor pérdida de cobertura arbórea con 779 mil hectáreas, en comparación con un promedio de 134 mil hectáreas”.
La llegada de la temporada de estiaje y los incendios encienden la alarma de las autoridades ambientales, cada año las temperaturas incrementan.
En marzo de este 2023, fueron afectadas por cuatro incendios dos mil 465 hectáreas forestales ubicadas en los Municipios de Champotón, Escárcega y Calakmul.
Del 25 de abril al primero de mayo el reporte fue de 2 mil 745 puntos de calor concentrados en Candelaria, Champotón, Carmen, Escarcega y Hopelchén.
Del 2 al 8 de mayo los puntos de calor incrementaron a 6 mil 598 con un acumulado de 56 mil 835 con el incendio forestal activo en el ejido 5 de Febrero.
Hasta el 14 de mayo se llevan 7 mil 601 puntos de calor y acumulados 64 mil 134 con un total de 11 incendios forestales liquidados.
Calakmul es un referente a nivel nacional por las estrategias que se aplican en problemas de incendios y aquí se reconoce las capacidades que tienen los combatientes mexicanos, en especial los campechanos y la importancia de que el personal de los Ayuntamientos en las nuevas administraciones, se capaciten en la materia.
Si bien es el hombre el principal actor en la pérdida forestal pues 9 de cada 10 incendios son ocasionados por los humanos.
La ayuda viene en camino y es a través de la restauración y regeneración de ecosistemas degradados importantes, los sistemas productivos sostenibles compatibles con la conservación y la conectividad corredores ecológicos y bioculturales en los municipios de los estados Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
Con el proyecto del Tren Maya el cuidado ecológico del Sureste mexicano es prioridad para el Gobierno de la Cuarta Transformación se federalizarán más de 563,000 hectáreas de las reservas de Balam-Kin y Balam-Kú que se sumarán a las 723,000 has de la reserva de la biósfera de Calakmul y se conformará el corredor Balam-Beh al que se suman otras 152,000 has voluntariamente destinadas a la conservación.