Conoce más de nosotros

Locales

Hay comunión para preservar lo nuestro: Layda Sansores

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Al recorrer de nueva cuenta la zona arqueológica del Pimentel en que se realizan labores del programa de salvamento arqueológico instruido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora Layda Sansores San Román asumió el compromiso junto con los brigadistas de rescate a no sólo preservarlos, sino difundir su legado más allá de nuestras fronteras.

Acompañada por los secretarios de Gobierno, de Protección y Seguridad Ciudadana, y de Administración e Innovación Gubernamental, Aníbal Ostoa Ortega, Marcela Muñoz Martínez y Miguel Ángel Gallardo González, respectivamente; y del alcalde escarceguense, Silvestre Lemus Orozco, la mandataria fue enterada de los últimos descubrimientos por los arqueólogos Alejandro Caña Ortiz y Gracia Sara Vargas Carbajal, esta última externó su agradecimiento por ser parte del proyecto desde hace dos tramos atrás.

Al mostrar utensilios encontrados en la última semana destacó que lo más importante sería que todos ustedes a pesar de que el proyecto termine sigan involucrados en la cultura; esto es parte de ustedes, es parte del patrimonio de sus familias y en general deben apoyar la cultura, que a veces es muy sufrida porque no tiene espacios apropiados, ni la difusión correspondiente, señaló.

Destacó que el Tren Maya en particular está abriendo una parte de la cultura a los locales, la gente de aquí está interesada e involucrada en conocer su patrimonio, su historia y cuando la conocemos valoramos y nos quedamos, ya no migramos, y es un aliciente para los oriundos el poder tener algo suyo, hacerlo suyo, entonces mi petición sería que ustedes permanecieran comprometidos con el patrimonio”, puntualizó.

La Gobernadora Sansores aceptó que como señalan los arqueólogos, ellos concluyen y se van, y serán los brigadistas que se quedarán a cuidar esto. Se interesan los europeos y aquí pocos se animan a organizar una excursión para ir a Edzná por ejemplo, lamentó

“Nos queda como una tarea el compartirlo con la gente que vive en Campeche, y estos jóvenes nos van ayudar, van a dar testimonio de las horas que pasaron y qué fueron sintiendo al descubrir algo que viviendo aquí a la vuelta, no sabían que existía”.

A nuestros 110 brigadistas les tomamos las fotografías, tenemos sus registros y que sientan que es un orgullo haber participado en esta etapa, y luego los vamos a colocar para seguir trabajando a futuro en su cuidado.

El mayor Hilario Hinojoza Ruiz, ayudante de la obra, le reiteró a la Gobernadora que se concluirá en los tiempos establecidos, pues se va a buen ritmo y se trabaja en armonía, destacando que el respaldo del Gobierno de Campeche en temas de avituallamiento, equipo y logística ha sido crucial para ello.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.