Locales
Gobernadora y el titular de la Conapesca encabezaron reunión “Salvemos a la Pesca”
En seguimiento a los acuerdos tomados en la pasada reunión con autoridades e integrantes del sector pesquero, la Gobernadora Layda Sansores San Román encabezó hoy con el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Octavio Almada Palafox, la Tercera Reunión de trabajo del grupo “Salvemos a la Pesca”, como parte de las estrategias enfocadas al rescate de esta actividad.
De Los temas más recurrentes se abordaron los temas correspondientes a los permisos de pesca comercial, para que sean expedidos en la entidad, y para ello se presentó un informe del estatus y la respuesta que se ha tenido al rezago de trámites, así como la probabilidad de dar prórroga para realizar dichos trámites; y la regularización de puntos de desembarque de los pescadores ribereños.
Octavio Almada Palafox presentó a la Gobernadora la propuesta y estrategia de inspección y vigilancia, así como sus avances para combatir la pesca ilegal, que incluye la vigilancia para erradicar el buceo, mediante sanciones a las personas que sean sorprendidas con artes de pesca prohibidas.
Para complementar lo presentado por Almada Palafox, Saúl Pensamiento Villarauz, coordinador del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), expuso el Programa de Atención Especializado a Campeche, en el que destacó la capacitación al personal de las Oficinas de Representación de la CONAPESCA en Campeche, la instalación de una mesa de atención personalizada en la integración de expedientes y registro de solicitudes en el SAP, entre otras.
De igual manera, Alonso Coronado Aguilar, coordinador general de Operación y Estrategia Institucional de CONAPESCA, expuso el Programa de Energía Eléctrica que brindará apoyo con tarifas especiales para los productores acuícolas.
Cabe señalar que la convocatoria se encuentra publicada en la página web de la CONAPESCA, y entró en vigor el primero de octubre y estará disponible hasta el 30 de noviembre del presente año.
Durante la reunión se hizo mención del desarrollo de estrategias digitales que permitan dar solución a diversos problemas que se presentan en la actividad pesquera, como son el uso de monitoreo satelital, sensores, tarjetas de circulación marítimas satelitales y el desarrollo de un nanosatélite que permita la protección del medio ambiente.
Asimismo, la Gobernadora Sansores San Román, informó sobre la posibilidad de desarrollar proyectos para el dragado en canales de la Laguna de Términos, lo que podría impactar de gran manera el incremento de la actividad pesquera ribereña, y del salvamento y conservación de especies de flora y fauna de la región.
Por último, el pescador ribereño, Elías Naal Hernández, del grupo de trabajo de Isla Aguada, dijo que como resultado de estas reuniones los pescadores “realmente nos estamos beneficiando, pues se ve la intención nĵde apoyar y solucionar los problemas que se van planteando”, y agradeció a la Gobernadora, pues ahora en Isla Aguada ya cuentan con un refugio pesquero.