Locales
Explica Larracilla Pérez paquete económico 2024 para el Estado de Campeche

El paquete económico 2024 para el Estado de Campeche es por la cantidad de 25 mil 773 millones 631 mil 741 pesos, presupuesto del que rindió cuentas y explicó el Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Campeche, Jezrael Larracilla Pérez, al comparecer en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones «Campeche 21» ante diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, con motivo del análisis y revisión de las iniciativas para expedir la Ley de Ingresos y Ley de Presupuesto de Egresos.
La ley de Ingresos contempla un Gasto público 2024 para Educación de 9 mil 120 millones 531 mil 200 pesos, que representa el 35.39% del total del presupuesto; Transferencias, Aportaciones y Participaciones a Municipios, 5 mil 379 millones 558 mil 134 pesos, que representa el 20.87% del presupuesto; Salud, Protección y Asistencia Social, 3 mil 800 millones 224 mil 835 pesos, que representa el 14.74% del presupuesto; Desarrollo Social y Económico, Mil 688 millones 095 mil 622 pesos, que representa el 6.55% del presupuesto; Administración y Gobierno, Mil 578 millones 084 mil 330 pesos, que representa el 6.12% del presupuesto; Seguridad Pública y Protección Civil, Mil 399 millones 819 mil 739 pesos, que representan el 5.43% del presupuesto; Inversión Pública Productiva, Mil 293 millones 518 mil 583 pesos, que representan el 5.02% del presupuesto; Poderes y Órganos Autónomos, Mil 099 millones 157 mil 957 pesos, que representan el 4.27% del presupuesto; Costo de Financiamiento de la Deuda y Adefas, 414 millones 641 mil 341 pesos, que representan el 1.61% del presupuesto.

Se destacó que la Inversión Pública Productiva del Estado, comprende tanto los Mil 293 millones que invertirá directamente el Estado, como los Mil 380 millones de pesos que recibirán los Municipios para Inversión Pública Productiva, lo que arroja un total de 2 mil 673 millones de pesos.
También se explicó que el monto total de los recusos que se transfieren a los Municipios, por 5 mil 379 millones de pesos, sin que haya disminución de Participaciones, pues el principal concepto dentro de los recursos que se transfieren a los Municipios que tienen un decremento es el correspondiente a los Ingresos que provienen del Emplacamiento Vehicular que se realizó en 2023.
