Locales
Exhortan a ayuntamientos a que envíen sus respectivas actas de cabildo
Durante la décima octava sesión del Congreso del Estado, por unanimidad, se aprobó exhortar a los Ayuntamientos de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Campeche, Hopelchén, Calakmul, Champotón, Seybaplaya y Palizada, para que sesionen, se pronuncien y envíen sus respectivas actas de cabildo, respecto a reconocer a los animales como seres sintientes.
Se reformó también la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado en el que se ampliaron los conceptos de violencia laboral y docente, acoso y hostigamiento sexual con la finalidad de garantizar a las mujeres campechanas, mayor Protección.
Al respecto, la SEDUC deberá formular programas que permitan la detección temprana de los problemas de violencia contra las mujeres en los centros educativos.
En lectura de iniciativas se turnó a comisiones, la propuesta para reformar la Ley de Juventud del Estado, referente a la temporalidad en que se propone la realización del Parlamento Juvenil, para ampliarla a todo el mes de agosto, así como también, subsanar algunos vacíos existentes en la integración del Comité Organizador.
La iniciativa para reformar la Ley de Vida Silvestre del Estado y se adopten medidas que garanticen un trato digno y respetuoso a los ejemplares de fauna silvestre durante su aprovechamiento, traslado, exhibición, cuarentena, entrenamiento, comercialización y sacrificio.
La referente a la Ley de Educación del Estado para establecer que la Educación Inicial en nuestra entidad cuente con la infraestructura y el presupuesto necesarios para cubrir con las necesidades educativas de la primera infancia en el ámbito local.
De igual manera, se leyó la iniciativa promovida por la Gobernadora Layda Sansores San Román que propone transformar la hoy Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas, para dotarla de atribuciones en materia de movilidad además de trasladar los programas de vivienda y la política de vivienda, a la Secretaría de Bienestar.
Finalmente, para dar cumplimiento y dar por cerrado al trámite de reintegración de comisiones para incorporarse a sus respectivas funciones, rindieron protesta la diputada priista Laura Baqueiro Ramos del PRI y la independiente Daniela Martínez Hernández.