Int. del Edo. Municipal
Encabeza Toledo Jamit reunión de trabajo con sector pesquero de Atasta
*A través de mesas de diálogo escuchan y atienden las propuestas de los ribereños
*Con trabajo conjunto se buscará detonar la economía y producción de los atastecos
ATASTA, Carmen.- Para dar seguimiento a los compromisos de la gobernadora Layda Sansores San Román de atender las necesidades de la Península de Atasta, el coordinador general de su Oficina, Armando Toledo Jamit, se reunió con integrantes del sector pesquero, acompañado de autoridades federales y estatales, así como de diputados, agentes municipales y comisarios.
En el encuentro, efectuado en la Universidad Tecnológica de Atasta, en el que estuvo presente el director del Instituto de Pesca y Acuacultura, Edward Ceballos Alejandre, los integrantes de las cooperativas entregaron por escrito sus solicitudes e insistieron en la necesidad de implementar estrategias que agilicen los trámites burocráticos.
Entre sus demandas destaca la petición de aligerar restricciones a la captura en zonas próximas al área natural protegida, vigilada por la SEMARNAT, pues esto ayudaría a reimpulsar la pesca en la región; de igual manera solicitaron apoyo para obtener el tarjetón de pescadores libres que no pertenecen a ninguna agrupación.
En el uso de la palabra, Toledo Jamit, comentó que en coordinación con el Consejo de Ecoturismo para el Desarrollo Rural y Sustentable de la Península de Atasta, se buscará crear una propuesta integral de actualización del Plan de Manejo de la Laguna de Términos, para que los pobladores puedan realizar actividades comerciales de manera regulada y en marco de sustentabilidad.
Agregó que la Gobernadora ha instruido acciones para mejorar la vida de los ribereños y de sus familias y acordó volver a organizar la mesa de diálogo con los pescadores para definir planes de trabajo conjunto. La segunda reunión sería en la comunidad de Nuevo Progreso.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, César Uriel Romero Herrera, manifestó disposición para atender las inquietudes que les sean presentadas, además que reiteró el apoyo a los acuicultores para que de mejor manera puedan transitar a la actividad con especies nativas.
En este primer encuentro también participaron la directora de Conservación y Aprovechamiento de la Biodiversidad, Yoselin Durán Murrieta, en representación de Sandra Martha Laffon Leal, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía; el director del Instituto Tecnológico del Mar, Rafael de Jesús Camacho Chab; el rector de la Utecam, José Díaz Martínez; y la diputada Dalila del Carmen Mata Pérez.