Locales
En Isla Aguada, Primer Zona de Refugio Pesquero

…A solicitud de la comunidad de Isla Aguada, se decreta la primera zona de refugio pesquero en el estado, con una extensión de 1,013 hectáreas
…Los protectores del refugio implementarán medidas de manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable de las especies marinas, garantizando el mejoramiento de las tasas de crecimiento y reproducción
Punta del Tigre, en Isla Aguada, Carmen, es una iniciativa de la comunidad para proteger sus recursos pesqueros y turísticos. La barra coralina de Isla Aguada, boca de entrada y salida de procesos biológicos de diversas especies, entre Laguna de Términos y el Golfo de México, es un hábitat crítico a conservar para asegurar la seguridad alimentaria, el desarrollo económico de la zona, la diversidad biológica y los servicios turísticos.
Gracias al apoyo del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) México, COBI, alianza Kanan Kay y la SEMABICCE, se decreta la primera zona de refugio pesquero en Campeche, que conserva 1,013 hectáreas, en las que se protegen a las especies marinas de la depredación, donde los protectores del refugio se encargarán de implementar medidas de manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable de las especies marinas que allí habitan; esto garantizará el mejoramiento de las tasas de crecimiento y reproducción de las poblaciones de importancia comercial y ecológica, donde a su vez cobre vital relevancia la protección de las especies en peligro de extinción.

La sobrepesca trae consigo problemas ambientales, sociales y económicos, una problemática que la comunidad ha logrado entender y reaccionar en tiempo para salvar su sustento. Es un logro que gracias a la suma de voluntades y la conciencia colectiva desde ahora trabajan por conservar lo que antes se depredaba.
La educación ambiental forma los cimientos que centran el esfuerzo del grupo de trabajo para que gire en torno a una mejor economía para todos, que este proyecto materializado sea el parteaguas para una mejor visión de ayuda a nuestro medio ambiente.
En el acuerdo por el que se establece una zona de refugio parcial permanente en aguas marinas de jurisdicción federal de la Laguna de Términos, en el estado de Campeche, se establece que únicamente podrán llevarse a cabo las actividades de Pesca comercial de corvina pinta (Cynoscion nebulosus), corvina blanca (Cynoscion nothus), huachinango del golfo (Lutjanus campechanus), jurel amarillo (Caranx hippos), cojinuda negra (Caranx crysos), pargo colorado (Lutjanus analis), pargo mulato (Lutjanus griseus), rubia (Lutjanus synagris), robalo prieto (Centropomus poeyi) y robalo blanco (Centropomus undecimalis), usando línea de mano con calibre 047 y 055, con anzuelo número 8 y 9.

Además, en el marco de estas actividades de conservación, el Programa de Pequeñas Donaciones, del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, hace entrega del primer prototipo de motor eléctrico para fomentar la transición hacia energías más limpias y que concuerden con la magnitud de este proyecto.

