Columnas Escritas

El Postigo

Published

on

Ambrosio Gutiérrez Pérez

Arrancan “las corcholatas”

La cena de hace una semana con el presidente López Obrador marcó el arranque formal de “las corcholatas” Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, más el agregado del PT, Gerardo Fernández Noroña. Están ya en pista de la carrera presidencial, aunque hoy el Consejo Nacional definirá reglas claras de actuación, que no tocará el método de elección: la encuesta.

Este sábado, Ebrard se despidió de sus compañeros de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pues ya confirmó que mañana lunes presentará su renuncia al Presidente para estar en condiciones de recorrer el país y pedir libremente el voto de los morenistas y mexicanos que lo quieran como candidato de morena a la Presidencia de la República.

También Monreal y la propia Sheinbaum se disponen a renunciar en los días que vienen, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se despidió en Chiapas: “Es posiblemente la última vez que vengo como secretario de Gobernación y como representante del Presidente de la República”, les dijo a los chiapanecos.

La ruta está trazada y en la víspera del Consejo Nacional de morena, al menos siete gobernadores y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, expresaron en sus redes sociales su respaldo a la todavía jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entre ellas la campechana Layda Sansores San Román.

Fue la misma Claudia quien reveló que hay un acuerdo entre “las corcholatas” en torno a la realización de la encuesta o encuestas que se realizarán.

El apunte

El discurso de hoy en el Consejo Político, según la mismísima Claudia, será sobre los retos que vienen para el futuro de la Cuarta Transformación del país, lo cual evidencia su quizás relativa tranquilidad pues hasta el día de hoy todas, absolutamente todas las encuestas serias, marcan su ventaja considerable sobre Marcelo.

Layda, la definición

Quizás fue la primera gobernadora en hacer pública su definición y apoyo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y lo dijo sin dobleces: a mi no me vengan a tocar la puerta, yo apoyo a Claudia, subrayó en un evento. Lo ha reiterado en innumerables veces y hace unas horas, en vísperas del Consejo Nacional morenista, ratificó ese apoyo. 

Hay quienes opinaron que era muy temprano, que podría ser un error político muy costoso para Campeche, aunque Layda lo piensa en otros términos: es su decisión y, como suele ser, se muere en la raya.

Claudia Sheinbaum ha mantenido su fortaleza: es la que, de acuerdo a encuestas, quieren la mayoría de los morenistas como su candidata y la que harían ganar la mayoría de los ciudadanos mexicanos en la competencia constitucional frente a adversarios de la oposición con gran comodidad.

Por donde se le vea, el método de la encuesta la favorece, le da ventajas y si se mantiene la decisión presidencial de no favorecer a ninguno de los contendientes internos, entonces podemos decir que #Es Claudia.

 Y si efectivamente es Claudia, entonces Layda habrá acertado en su preferencia, como varios gobernadores y funcionarios de primer nivel que la apoyan junto con millones de mexicanos. 

El otro apunte

Desde la oposición, y principalmente la comentocracia encabezada por López Dóriga, Pepe Cárdenas, Ciro Gómez Leyva, Televisa, Reforma, etcétera, siguen cucando a Marcelo con eso de que la favorita de Palacio es Claudia y que si quiere estar en las boletas tendrá que irse de morena. Marcelo dijo que no, que no se irá, y se atiene a las encuestas como se atuvo cuando compitió contra el hoy Presidente. Eso sí, esa comentocracia, como la local, está enojadísima porque no ha logrado hasta ahora dividir a morena.

El congreso petrolero y las noticias falsas

Pues sí, como se anunció y previó, el congreso petrolero o de la industria petrolera se realizó en Campeche durante cinco días, terminó formalmente este sábado y cumplió, en lo general, las expectativas pese a las quejas de algunos comerciantes a los que aparentemente no les fue bien en sus ventas.

Tal vez no están tomando en cuenta la ley de la oferta y la demanda que establece, entre otras cosas, que cada quien compra lo que quiere donde quiere. Porque no faltan los que se quejan y se dicen engañados, que les crearon falsas expectativas y eso pues habría que verlo con mayor detenimiento.

Pero eso no fue lo más grave, sí lo fue el intento de la comentocracia “Alitosa” y “Elitosa” de crear confusión y alarma al presentar un video sobre un supuesto “levantón” o secuestro en pleno centro de la ciudad amurallada.

La escena fue viral: dos autos le cierran el paso a otro, bajan al chofer y lo suben a uno de aquéllos y se lo llevan. Sin explicación alguna pareciera “levantón” o secuestro, pero no fue así.

El propio fiscal Renato Sales salió a explicar, mediante un video, que se trató de la detención de un sujeto acusado de violación en cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por un juez. Tan tan. 

Infundieron confusión y miedo, sí, pues el video con la leyenda “miren lo que pasó en pleno centro de Campeche”, “miren lo que pasa en la ciudad más segura”, etcétera, corrió bastante en redes antes de que hubiera una explicación oficial. 

Sirvió sin embargo para dejar en claro quiénes, con un propósito perverso, de mala fe, para golpear a los gobernantes de Campeche, manipulan una información, mienten descaradamente sin importarles que al final de la cadena las víctimas son los propios ciudadanos.

 Una intención clara fue golpear mientras se desarrollaba aquí el congreso petrolero con cientos de visitantes del país y de muchas partes del mundo. No lo lograron, eso sí, pero lo intentan todos los días.

Rendijas

–Liz Hernández, la diputada con licencia, es ya la secretaria de Bienestar del gobierno estatal y genera expectativas alentadoras para esa dependencia y para la política interna. Por lo pronto, más allá de que también se perfila como candidata de morena a la alcaldía de Campeche, Liz es ampliamente conocida por su dinamismo, su movilidad en favor de los ciudadanos, atendiendo directamente diversos problemas que los aquejan, especialmente los servicios públicos que dejó en el abandono la alcaldesa Biby Rabelo.

–Hoy está en la Ciudad de México Erick Reyes, el dirigente estatal de morena, y varios consejeros, además de la gobernadora Sansores, para participar en el Consejo Nacional que definirá las reglas de la contienda interna y marcará la línea de tiempo. Un Consejo histórico.

–Se entregaron los premios estatales de periodismo el pasado 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión. Vale subrayar que, lo más probable, sea el último que entregó el gobierno estatal pues muy pronto empezarán los trabajos de un grupo especializado que creará una nueva ley bajo la decisión mayoritaria de los periodistas que participaron en dos foros: uno, que el premio no esté en manos del gobierno y sí de la academia; dos, que se integren nuevas modalidades de comunicación, como plataformas digitales y redes sociales, que llevará seguramente a premiar de manera diferente. Veremos.

–Loret de Mola revela nuevos negocios de Alito, ahora con dirigentes del Partido Verde. Contratos y dinero, mucho dinero. La verdad, perdimos la capacidad de asombro… Eso sí, muchos se alegran de que poco a poco vaya acabando con el PRI… y de paso con el PRD, pues cada que compiten juntos pierde registros estatales y en el 24, casi seguro, el nacional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil