Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

El Postigo

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Ambrosio Gutiérrez Pérez

El primer cambio importante

En uso de sus facultades constitucionales, la gobernadora Layda Sansores San Román tomó la decisión este viernes 2 septiembre de quitar a Karla Sánchez de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas y en su lugar nombró a la que fungía como subsecretaria, Isabel Espinosa Segura, arquitecta de profesión y con un amplio y reconocido currículum en la materia.

¿Qué pasó?, pues es la pregunta que se hacen desde este viernes en cafés y mentideros políticos. ¿Es cierto que no dio resultados satisfactorios la ahora ex titular? Que, por cierto, recibió el nombramiento de titular de la Unidad de Vinculación con Obras Federales de la Oficina de la Gobernadora, y por lo cual ahora depende de Armando Toledo Jamit.

No tenemos hasta ahora, y lo más probable es que nunca lo veamos, una explicación oficial de este primer relevo importante y, por lo cual, se abre el amplio terreno de la especulación y de los sesudos análisis con el afán de llegar a la verdad histórica que en este caso sólo la tiene la gobernadora Sansores y, quizás parcialmente, Karla Sánchez.

Tal vez en el contexto de la decisión haya un poco de todo lo que se había venido “filtrando” y especulando en redes sociales. Por un lado, la enorme burocracia en Obras Públicas y la permanencia de inercias mortales para quien, como Karla Sánchez, no tiene la experiencia suficiente que ayude a ejercer control y gobernabilidad.

Pueda que se haya conjuntado con actitudes y decisiones de la propia ex titular, con frecuencia señalada por trabajadores de la dependencia de generar inestabilidad innecesaria con cambios internos (hoy sabemos que en menos de un año hubo al menos 4 administradores en la dependencia que no habrían congeniado con el carácter de Karla y decidieron salir), algunos injustos según trascendidos.

Y tampoco es de dudarse que, en este primer año de la administración, conjuntada inercias burocráticas con actitudes y decisiones que chocaron con la propia burocracia de la dependencia, se hayan quedado en el tintero muchas obras que pudieron haberse realizado y nomás no se hicieron porque hubo distracciones y falta de profesionalismo que escaparon de las manos a la propia ex secretaria, sin contar con un error personal garrafal: ponerse a contestar personalmente críticas y señalamientos en redes sociales, incluso a barbajanes y estafadores que lo único que han buscado es ser contratados en esa dependencia.

Es decir, aquí cabe perfectamente el dicho: no es lo mismo ser borracho que cantinero. Pero éstas son consideraciones a partir de lo que ha circulado en redes y medios, complementado con la única acción válida de esta trama: el cambio en Obras Públicas, concretado este viernes y publicitado por la propia Gobernadora en sus redes sociales.

Decisión por encima de críticas
Hay que reconocer la decisión de la gobernadora Sansores pues este primer cambio ocurre en un momento crítico y de crítica enderezada por sus adversarios (a propósito del primer informe), en el que no se hicieron anuncios espectaculares ni obras de relumbrón al estilo Alito y casi todos los gobiernos priistas que habíamos tenido en Campeche.

Para los gobernantes priistas era determinante (en términos de impacto político y de lucimiento personal) tener o al menos anunciar obras que “cambiarían el rumbo de Campeche” (jijijiji) y por ello tuvimos maquetas y más maquetas, además de obras de relumbrón que sirvieron para robarse el dinero de los campechanos (vean las fuentes danzarinas, vean al llamado papá luchón, el distribuidor vial, entre otras).

Pero no se olvide que ya no gobierna el PRI sino Morena y que, además de los principios de no robar no mentir y no traicionar al pueblo, hay una decisión profunda de redistribuir los recursos para beneficio directo de los ciudadanos; tampoco se olvide que la gobernadora se llama Layda Sansores San Román y que, como dijimos en entrega anterior, Layda es Layda.

Cualquier gobernador priista, ante las críticas por falta de obras de relumbrón para presumir en su informe, hubiese preferido callar y no hacer ningún movimiento mientras no pasara la etapa crítica, pues la ortodoxia priista enseñaba que no se hacía ningún cambio en el gabinete bajo presión de nadie. Es decir, también era un mensaje de poder absoluto.

Por las circunstancias reales que sea (y que podría incluir las que nosotros mencionamos líneas arriba), la gobernadora Sansores tomó la decisión y la consumó este viernes. Si se trata de mejorar, de eficientar el trabajo en el área de Obras Públicas, entonces es en beneficio de los ciudadanos.

También caben viejos dichos: es de sabios rectificar; más vale prevenir que lamentar; más vale tarde que nunca. El mensaje hacia los campechanos es claro, la gobernadora se pudo haber equivocado al nombrar, pero puede corregir (López Obrador dijo públicamente lo impensable, que se equivocó al proponer ministros para la Corte) y, suponen muchos que saben del área de Obras Públicas, que corrigió. También queda el mensaje hacia adentro del gabinete: puede corregir en cualquier momento.

La Biby, ¿no entiende?.. Sí “está cañón”
Se ha difundido con profusión el tema del embargo a Eliseo N, del edificio donde opera la farmacia de su propiedad, y los arranques de la Biby alcaldesa en defensa del hombre que la lastima con su ausencia por la “persecución política” que hace el gobierno estatal y consecuentemente la gobernadora Sansores. Eso dice en su narrativa diaria.

Pero ya sabemos que el edificio o casa donde opera la farmacia fue embargado por una empresa yucateca a la que Eliseo N le debe 7 millones de pesos y no le quiere pagar. Y sabemos también que por remodelar esa misma casa de su propiedad con recursos del Ayuntamiento de Campeche (usó más de 700 mil pesos del erario) es que cometió peculado y por lo que tiene una orden de aprehensión. Son, como usted lee, cosas diferentes.

Y la Biby alcaldesa empeñada en que hay “persecución política”, mientras las calles de la ciudad continúan destrozadas y sigue sin explicar (aunque el dirigente de Morena ya le lanzó varios retos) dónde empleó el material de bacheo que compró por 64 millones de pesos a empresas que, hoy sabemos también, son factureras o fantasmas.

Para ella, oh lástima de pobreza en el lenguaje, sólo “está cañón” que continúe la “persecución política” y le agrega el incidente en que la policía detuvo un camionetón de su propiedad, con vidrios polarizados, que fue revisada por la actitud sospechosa de quienes iban adentro.

Pues “está cañón” su reducción personal a lamentos y lloriqueos… sí, “muy cañón”.

Rendijas

–El 31 de mayo pasado, Alito publicó en sus redes sociales que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lo amenazó a través de su compadre Manuel Velasco y con ese pretexto desató una campaña de ataques incluso insultos contra el presidente López Obrador. Pues bien, el primero de septiembre el Secretario de Gobernación fue a la Cámara de Diputados a entregar el primer informe de AMLO. Ahí, se acercó a la bancada priista y saludo, incluso dicen las crónicas, “se secreteó con Alito Moreno”. Y sí, se vio que, al menos, algo le dijo al oído al ex gobernador de Campeche que en estos días que vienen será desaforado.
¿Qué le dijo? Queda para la especulación.

–En una encuesta de Reforma (es decir, de la recalcitrante derecha en cuanto a medios de comunicación), la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum aparece como favorita con 43 por ciento en la intención del voto, medida con Margarita Zavala del PAN-PRI-PRD y Luis Donaldo Colosio Riojas de Movimiento Ciudadano. El canciller Marcelo Ebrard alcanza el 39 por ciento en la intención del voto, pero también supera ampliamente a Zavala y Colosio; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sólo tiene una intención del voto del 27 por ciento frente a los adversarios mencionados, pero también les ganaría.

Por eso tienen razón López Dóriga y otros comentócratas, adversarios declarados de AMLO y Morena, la oposición está desarticulada y sin posibilidad de ganar en el 24, al menos hasta ahora.

–Ya casi como ejercicio de tradición, el panista Santiago Creel declaró que sí va por la candidatura presidencial del PAN que sería avalada por la coalición Va por México. Alguien le tiene que decir que al menos lo incluyan en las mediciones de las encuestas.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.