Columnas Escritas
El Postigo
Ambrosio Gutiérrez Pérez
El relanzamiento
El relanzamiento del PAN, hace ocho días, sigue en el escenario del análisis pero sobre todo en el de la crítica, la que ayuda a enderezar el camino y la mordaz que destruye lo que creen que hicieron bien.
¿Lo hicieron bien los panistas?
A la vista y análisis de ellos mismos, por ejemplo de Ricardo Anaya (Riqui riquín canallín), le faltó «pueblo», por decirlo así, pues su lema: Patria, Familia y Libertad, no le dice mayor cosa a la gente que está esperando soluciones prácticas a sus problemas cotidianos. Vaya!
Calderón (el del bacachá consuetudinario) dijo que no asistió al evento, pero quiere saber en qué consiste y cómo se ejecuta eso del relanzamiento.
Para comentócratas como Ciro Gómez, López Dóriga, Azucena Uresti, fue un relanzamiento con los mismos que harán lo mismo, un salto al vacío sin un planteamiento de fondo.
Y otros, como Viri Ríos, con un análisis más profundo, observaron el viraje del PAN hacia la ultraderecha, que incluye la intolerancia y por momentos la irracionalidad frente a formas «modernas» de vivir la vida.
O séase, que en el análisis no le fue nada bien al PAN con su famoso relanzamiento… pero…
Nada con el PRI
El pero tiene que ver con lo que sí aplaudieron muchos panistas y no panistas, y los analistas subrayaron casi casi como su único acierto en ese relanzamiento: su decisión de ir solo en las elecciones venideras, sin alianzas con el PRI.
El recuento electoral que le han hecho al PAN desde que empezó sus alianzas y López Obrador reveló al PRIAN, es negativo… sus dirigentes, engominados, ambiciosos y corruptos, replicaron los esquemas priistas, crearon una burocracia lejana del pueblo, no entendieron el momento fulgurante con Fox en el 2 mil. Se alejaron de la doctrina de Gómez Morín enfocada en la ciudadanía activa y responsable, buscando la unidad en la acción colectiva para servir al bien común.
Rompieron cualquier compromiso cívico y en lugar de contribuir a solucionar los problemas del país los agravaron con ideas cortas y ambiciones largas, con una gran frivolidad.
El resultado es la pérdida de identidad y ante todo la pérdida de votos, de algo clave, la credibilidad ante muchos ciudadanos que sí eran panistas, que sí votaban por el PAN y lo consideraban la oposición seria y necesaria.
La decisión de apostar sólo por el PAN elimina su alianza más dañina: la de cargar en las espaldas a un partido que va directo a la pérdida de su registro, pero sobre todo al político más desprestigio del país, Alito Moreno.
El apunte
“Salen a lloriquear” (los panistas) al echar la culpa al PRI de las derrotas electorales que tuvieron en coalición, no es momento de “dirigencias cobardes”: Alito Moreno. En respuesta a la decisión del PAN de ir solo a las elecciones.
El otro apunte
Alejandro Moreno se quedó sólo, pues el último clavo en el ataúd se lo terminó poniendo el PAN, su último socio, su antiguo compañero de alianzas: Azucena Uresti.
El rompimiento total
Indignado, encolerizado, casi vomitando las palabras, Alito se lanzó contra los dirigentes de Movimiento Ciudadano y Acción Nacional. Los trato de timoratos, de cobardes, de servir de alfombra a morena.
Entre insultos, trató, a tratado, de convencerlos que sólo en coalición, una gran coalición de todos los partidos de oposición, podrán ganarle a morena en las próximas elecciones. Pero el de MOCI, Jorge Álvarez, ya le dijo que no, que no le interesa hacerle el caldo gordo; y Romero del PAN pues ya sabemos que también lo mandó a freír bolas.
Y los insultó, los denigro, les dijo todo, bueno no todo lo que su florido vocabulario es capaz de articular (lo sabemos por Layda) y con ello el rompimiento total.
Tras los airados insultos, difícilmente haya vuelta atrás, no de los dirigentes de MOCI y PAN. Veremos.
Por lo pronto, como único discurso posible, Alito Moreno dice que su partido se mantendrá como promotor de coaliciones para competir contra morena. Aaah bueno!
El informe de Laura
Fue noticia nacional y quizás la propia Laura Sansores San Román no se lo imaginó así, que su 4to Informe al frente del DIF Estatal llamara la atención de los medios fuera de Campeche, y de la comentocracia.
Y es que, sorpresa para propios y extraños, Laura informó cantando y bailando, a través de canciones famosas arregladas con la información misma de las acciones del DIF Estatal en favor de las familias campechanas más vulnerables.
La opinión se dividió entre los que les gustó, los que no y los que lo vieron como una curiosidad… o los que lo vimos con un toque de originalidad, con mucho arrojo y, quizás, un dejo de desafío o rompimiento con el protocolo de la solemnidad y las formas que se han guardado siempre tratándose de la esposa o el esposo del gobernante en turno.
Es casi imposible que una mujer preparada, con experiencia en el trato con políticos (incluso estuvo cerca de Colosio) no advirtiera lo que desataría con la nueva forma de su Informe, pero quizás por eso y a pesar de eso lo hizo.
Aplausos!
El apunte del apunte
De acuerdo con su última declaración patrimonial, consultada por Sin Embargo MX , el ex senador Gustavo Madero del PAN, percibió en su último año como legislador un ingreso neto anual de un millón 218 mil 873 pesos.
Pero está yendo a cobrar su pensión de Bienestar de adulto mayor… no es que sea malo, es que es un cínico.
