Columnas Escritas
El Postigo

Ambrosio Gutiérrez Pérez
Desafuero; no hay plazo que no se cumpla
De acuerdo al diputado Hugo Erick Flores, la semana próxima, el jueves, se reunirá la Sección Instructora de la Cámara de Diputados para tratar el tema del desafuero de Alito. No hay plazo que no se cumpla.
El sujeto creía que la había librado, después de pactar con Adán Augusto mandar la primera petición de desafuero de la Fiscalía de Campeche al cajón de la impunidad. Ahí encontró Hugo Erick pedazos de expediente.
Alito había salido a decir que había ganado, que no había nada en su contra. La verdad es que, sabemos ahora, ni siquiera se analizó. Fueron los tiempos en los que Alito sirvió a Adán Augusto para tratar de alcanzar la candidatura presidencial.
De ahí que la Fiscalía haya presentado una nueva solicitud, con fundamentos y testimonios, pero sobre todo sin alianzas oscuras ni tintes políticos de por medio. Es decir, se tratará con el debido proceso y es a lo que le teme Alito, porque sabe que no la librará.

El escándalo como respuesta
La respuesta de Alito ha sido el escándalo político. No le queda más que colgarse del estribillo de «narcomorenistas», «narcogobierno» y la amenaza de hacer una gira mundial para denunciar la «narcodictadura» que está imponiendo morena en el país.
Bueno, quizás El Peje ya le hubiese respondido: «uyuyuy que miedo, mira como estoy temblando»… aunque en verdad quien está temblando es precisamente Alito.
Por eso repite y repite que es el único opositor que se atreve a denunciar al gobierno, porque es lo que le servirá cuando llegue el desafuero, para gritar que lo persiguen, que es un perseguido político.
Y la comentocracia, que antes lo criticó y lo exhibió como el político más desacreditado de México, como el más corrupto (Brozo, Loret, Ciro Gómez, López Dóriga), ahora le brinda espacios
y lo cobija como uno de los suyos.
Son los comentócratas, y la pandilla de Alito, los que contribuyen al escándalo mediático. No porque les interese Alito, sino porque ahora es punta de lanza contra la 4T y sus gobiernos.

Lo dijo Meyer
Lorenzo Meyer repasa historia del PRI y advierte: que esa herencia no domine a Morena.
Pregunta: Qué tanto de ese sistema, virus germen subsiste en morena?
Bueno bastante es como que parte del régimen colonial, de usos y costumbres subsiste en el siglo 19 en el México independiente, que parte de las formas de gobierno del PRI subsiste hoy que el PRI esta casi muerto, siempre hay un resabio.
Y creo que en ese momento, morena sí debería, no sé si lo haga, examinar esa herencia, ya la tiene, ya esta adentro de Morena, el punto es que no es la herencia dominante, no vaya ser el diablo nos resulte cada vez más importante esa herencia y no la otra, la que se ganó cuando se formó de manera independiente una oposición democrática y ganó las elecciones al PRI.
El PRI, como el gato pardo no tiene ideología, el PRI no tenía ideología, no puede tenerla no pudo tenerla, en eso el análisis de Juan Linsun un buen análisis, de los primeros sobre el autoritarismo señala que una condición de un sistema autoritario es no tener ideología real, lo tienen los partidos fascistas y de derecha al estilo nacional socialista o la tienen las democracias al estilo europeo y ya no puedo decir que al estilo norteamericano porque ahora cada vez está más dudoso pero los sistemas autoritarios tienen, según Linsun, mentalidades no ideología y esa mentalidad sí puede ser un virus que tenga la 4T. Vamos a ver si lo combate y cómo lo combate.

Los renglones torcidos
Hace un par de semanas envíamos una carta a Luisa María Alcalde, la presidenta nacional de morena, con copia para la gobernadora Sansores y el presidente estatal morenista Erick Reyes.
En la carta denunciamos, reflexionamos y analizamos sobre la ilegalidad y la inmoralidad de Cardozo&Zavala por la utilización de los servidores de la nación en las asambleas seccionales de morena. Hasta ahora ni una sola respuesta. La espera continúa, también la denuncia pública de los renglones torcidos.
El apunte
Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, recibió eufórica, más que eufórica, complaciente y alegre, a la presidenta Claudia Sheinbaum. Los envidiosos dirán que la panista se le tiró al piso.

La 1a Feria del Libro y Arte Inclusiva del IC
Se hicieron más de 80 eventos con una asistencia promedio de 2 mil 750 personas. Nada mal y sí muy bien para este tipo de eventos que privilegia la palabra escrita.
El IC, en su 165 aniversario, recibió a escritores de Ciudad de México, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán; de Campeche, de la capital, Carmen, Calkiní, Palizada; de Venezuela, un escritor de La India.

El equipo de Ciencias de la Comunicación realizó y difundió más de 40 entrevistas en vivo a escritores, conferencistas y talleristas.
Se realizaron 11 talleres, con la participación del DIF Estatal, Secretaría de Inclusión, Derechos Humanos, La Universidad Autónoma de Yucatán, la UAC, Cultura, la Biblioteca Campeche, La Biblioteca Pública Central «Licenciado Francisco Sosa Escalante», la Secretaría de Educación… Las exposiciones Alas De Colores de Luis David Canul, patrocinada por el Congreso del Estado, Galoma alrededor del mundo de Gabriel López Hernández y una más de maestros y alumnos de Artes Visuales.

Se lució la rectora Ilsa Cervera Echeverría pues, además de procurar y coordinar personalmente esta Primera Feria, gestionó para convertir el Campus I del edificio emblemático, en Inclusivo.

Una encuesta más
De acuerdo a la encuestadora Rubrum, la directora de la Fundación Pablo García, Jamile Moguel Coyoc, es la que obtiene mayor intención del voto para la alcaldía de Campeche capital por morena, un 38.5. Le siguen Esteban Hinojosa, el secretario de Bienestar con un 32.6 y Antonio Jiménez, el diputado líder de la fracción mayoritaria de morena, con el 28.9.
Falta mucho y este tablero seguramente se moverá… El morenismo de Campeche capital, aplastado por el error policíaco, podría despertar en serio, si la oferta es la correcta. Con tanto brinco y los renglones torcidos, el caldo de cultivo del antimorenismo gana terreno.

Rendijas
— La presidenta Sheinbaum dijo en su mañanera, ante revelaciones de la riqueza no declarada de Adán Augusto, de transacciones con empresas fantasma, que debía él aclarar y habló en conferencia de prensa.
— Dice don Adán Augusto que recibió herencia y no tenemos porqué no creerle… no se rían, no sean así. El papá del senador hizo lana, eso dicen.
