Columnas Escritas
El Postigo

Ambrosio Gutiérrez Pérez
Abrazo a Campeche
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo ayer, una vez más, en la capital de Campeche, para informar de las acciones de su gobierno en nuestra entidad.
Por supuesto, acompañada de la gobernadora Layda Sansores, la saludó una multitud que no cupo en la Concha Acústica.

Acaso la noticia no sea lo que ha hecho durante este año de su gobierno por Campeche, pues son cifras que hemos escuchado en algún momento de las últimas semanas.
Son acciones como el Tren Ligero, como el Tren Maya, como los programas sociales que dejan una derrama económica de 9 mil 200 millones de pesos en 2025.
Son acciones también como la modernización del aeropuerto de Carmen, el drenaje y el malecón; mejora de abastecimiento de agua potable en la capital. Se van a construir más preparatorias y la Universidad Nacional Rosario Castellanos. El Plan Campeche iniciará el año próximo, para hacer al estado el productor de arroz número uno del país, además de la pasteurizadora que ya se construye.
Pero acaso la noticia sea la cercanía, el reconocimiento mutuo de dos mujeres que empezaron la lucha, junto con Andrés Manuel, para hacer triunfar el movimiento de regeneración nacional.
Mujeres que desde el escenario, en lo más alto de sus responsabilidades públicas, respiran pueblo y una y otra vez se le rinden al pueblo que les da sustento.
El abrazo a Campeche, es también el abrazo a Layda que es, dijo Sheinbaum, una de las mujeres más valientes de México.

De horca y cuchillo
Así se veía Cardozo, el de los programas federales en Campeche, como señor de horca y chuchillo… se paseaba por la entrada al escenario de la Concha Acústica y con gestos y ademanes decidía quién entraba y quién no. Los «machuchones» primero, los que pueden significarle negocio, los del pueblo ya no… al fin que camina con «licencia para matar», pues a eso equivale que se le permita la utilización inmoral e ilegal de los servidores de la nación para fines particulares. Bueno, hasta se le notaba lo Lavalle y lo Zavala.
Los amparos, el montaje
Fue Latinus, claro, la plataforma de comunicación de Roberto Madrazo (enemigo número uno de AMLO desde los tiempos del éxodo por la democracia en Tabasco, que lo desnudó como el corrupto que es) y Loret, la que «reveló» al mundo que los hijos de López Obrador habían solicitado amparos para no ser detenidos.
Esos amparos fueron tramitados presuntamente por Javier Rodríguez Smith MacDonald y otro más por la abogada Eribel Mejía Barrios, quien en el pasado presentó un amparo para proteger a Tania Contreras, la nueva presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, contra una posible orden de aprehensión por supuestos vínculos con redes de huachicol investigadas por el Ejército.

Por supuesto, toda la comentocracia y medios de comunicación en contra de la 4T iniciaron un nado, gigantesco y sincronizado, para crear un tsunami que, ahora sí, «comprobaba» que AMLO y sus hijos están metidos en el huachicol descubierto por el gobierno federal.
Si se amparan es porque son culpables y tienen miedo de ir a la cárcel, concluían los sesudos análisis de la oposición prianista.
La ola la creció como la espuma, la comentocracia ya celebraba y lanzaba voladores, pero unas horas después empezó a bajar al toparse con la verdad: los hijos de AMLO no solicitaron nada, si bien los amparos sí fueron solicitados. Es decir, los amparos fueron un montaje, al estilo Lord Montajes (también conocido como Loretito)
La carta de Andrés Manuel
Andrés Manuel Lopez Beltrán publicó una carta clara y precisa: El día de hoy el hampa del periodismo, cuyos jefes son la mafia del poder económico en este país y los deudos del extinto sistema de corrupción institucional, publicaron notas tendenciosas refiriéndose a una demanda de amparo supuestamente tramitada a nuestro favor. Sobre esta nueva mentira, aclaro lo siguiente:
1.- En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo.
2.- No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata, una vez más, de un montaje.
3.- Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso, ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados. Esta es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes.
4.- Ante la duda, no está de más aclarar que todo este asunto es parte de una campaña de desprestigio que está tratando de relacionarnos a mí y a nuestra familia con una práctica delictiva con la cual no sólo no tenemos nada que ver, sino que estamos de acuerdo en continuar con su combate y desmantelamiento.
Hasta ahí la carta que derrumbó el montaje de los amparos.

El apunte
Momentos después de que los amparos fueron dados a conocer, el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald aseguró que él no interpuso ningún amparo, denunció usurpación de identidad y dijo que interpondría una demanda ante la Fiscalía de Zacatecas.
El otro apunte
En su mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que los hechos ocurridos son parte de una campaña de calumnias para desacreditar a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y al movimiento que representan… pero se tiene que saber quién puso estos amparos y por qué”.
Quién y porqué
La aseveración la hizo la presidenta Sheinbaum: se tiene que saber quién y porqué… y seguramente se sabrá en los próximos días. Aunque tampoco hay que buscarle mucho.
Rendijas
— Afuera de la Concha Acústica, una activista de la agrupación Campeche por las 40 horas, se desgañitaba a través de un megáfono tratando de llamar la atención por las personas desaparecidas en México. Y claro, de eso se trataba, denunció que en Campeche crece la inseguridad… había un fuerte tufo alitoso.
— Mañana inicia la Primera Feria del Libro y Arte Inclusiva del IC. No falte!

