Columnas Escritas
El Postigo

Ambrosio Gutiérrez Pérez
La barredora
La detención de Hernán Bermúdez Requena, el líder de «La barredora», organización criminal que asoló la región de Tabasco, Campeche, Veracruz y Chiapas, desató una nueva andanada de la comentocracia prianista contra los gobiernos de la 4T, particularmente el de Andrés Manuel López Obrador.
«El abuelo», como era conocido Bermúdez, fue secretario de Seguridad Pública en Tabasco, en tiempos de Adán Augusto López Hernández, y por tanto, en esta conclusión simplista de la oposición, cómplice de su jefe y, por añadidura, de López Obrador que llamaba a Adán Augusto «hermano».

Se preguntarán ¿por qué contra AMLO que hoy está en un retiro voluntario y menos contra Claudia que está en funciones?
Bueno, es de lógica elemental. Durante años el prianismo y sectores empresariales, más medios de comunicación, intentaron detener a AMLO con toda suerte de difamaciones y abusos. Resistió por una sola cosa: su honradez personal. No le encontraron nada y le revisaron hasta la basura.
La falta de AMLO
Pero AMLO cometió una falta mayor: le quitó el poder, el dinero y la impunidad, a esa élite que sexenio tras sexenio se enriquecía más mientras millones de mexicanos caían en la pobreza y la miseria.
Es lo que no le perdonan. Si no pudieron detenerlo en su camino a la Presidencia con el apoyo del pueblo, menos estando ya en funciones.
Eso sí, desataron la más grande campaña de difamación en su contra de que se tenga memoria. Y peor para ellos, no pudieron ganar las presidenciales. Claudia Sheinbaum resultó ser una prenda electoral, alcanzó más votos que AMLO.
Anulada la oposición en las urnas, confirmado el segundo gobierno morenista de la 4T, la oposición sólo rumiaba su derrota hasta que le cayó un regalo: Hernán Bermúdez Requena.

Es el momento, pensaron
Destapada la corrupción policíaca en Tabasco principalmente, con una nueva estrategia de Claudia que privilegia la atención de causas y la cero impunidad, el propio gobierno morenista destapó el caso de «La barredora» que implicó al jefe policíaco de Adán Augusto.
Desde adentro, los morenistas «sirvieron» el banquete para que la oposición se hartara, pero si pensaron que era su momento de «derrotar» al menos moralmente a morena y sus gobiernos, también se equivocaron.
¿Cómo es posible que Adán Augusto no supiera lo de Bermúdez Requena y tampoco AMLO? Pues lo mismo decía AMLO de Felipe Calderón y García Luna…
Entonces redoblaron su campaña de narcomorenistas y, sin prueba alguna, vincularon a morena con la delincuencia organizada.
Intentan quitarle a morena autoridad moral
El objetivo de la oposición es claro, tras su fracaso en las urnas y ser arrinconada por el pueblo, en peligro de desaparición: quitarle a AMLO su autoridad moral de incorruptible pues, según ellos, es el que sostiene el movimiento.
Es decir, si le quitan a AMLO autoridad moral frente al pueblo, entonces se la quitarán a morena y, en el hilo de esa hipótesis, el pueblo dejará de apoyar a morena. El PRIAN regresaría al poder.
Se la pellizcan
Claudia no puede ser objetivo ahora, tras su triunfo arrollador en las urnas, su autoridad moral y profesional por la conducción del país, y frente al loco Trump, además de sus altísimos niveles de aprobación popular.

Se van contra AMLO y sus hijos porque saben que no saldrá a defenderse sin generar un conflicto de autoridad en la conducción del país. Aguantará porque, como él lo dijo siempre, está probado en terracería.
No tienen por dónde atacar a Claudia pues, por si fuera poco, en sus recientes giras por los estados gobernados por la oposición para informar al pueblo, sus gobernadores se le han tirado de alfombra, e incluso, el de Coahuila, se declaró «claudista».
Se la andan pellizcando a la primera Presidenta de México, surgida de la entrañas de la izquierda.
El apunte
El gobernador priísta de Durango, Esteban Villegas, dijo que se van a quedar con las ganas de verlo pelear con la presidenta Sheinbaum. «Le tengo mucho afecto a la presidenta Claudia Sheinbaum», subrayó.

El otro apunte
En los gobiernos de la Cuarta Transformación hay “cero impunidad”, eso es lo que significa la captura del ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena en Paraguay, dijo el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador. «El que la haga que la pague», declaró.
Contra Jiménez
Le tocó el turno a Antonio Jiménez, tanto de informar sobre el trabajo legislativo como de recibir una andanada de críticas de la comentocracia local, la de Alito y la de Elito.
Dijo que en este primer año de arduo pero muy productivo trabajo legislativo se desarrollaron 156 sesiones, incluyendo el Congreso Itinerante, una presencia de raíz como el ceibo que emerge de la tierra y brinda sombra, seguridad y abrigo, tras 164 años de historia del constituyente en Campeche, cuando en 1861 se inauguró la primera legislatura.

Al hacer un recuento histórico del Congreso campechano, el líder cameral recordó que a la fecha son 986 diputadas y diputados los que han ocupado una curul en la sede de la máxima representación popular en la entidad, «recinto desde donde nuestra primera responsabilidad y compromiso es parlar, es hablar, es discutir, es confrontar ideas y es acordar»
Destacable, Antonio trata de llevar la representación popular a su origen, al servicio de los que representan, los que los eligen directa e indirectamente.
Y no es que no se entienda, es que un legislativo a ras de pueblo desencanta a las élites burocráticas y resta centavos a la comentocracia que tradicionalmente ahí tambien se alimentaba.
Pero bueno, circula en redes una campaña para pedir la destitución de Antonio como presidente del Congreso cuestionando su capacidad y liderazgo, incluso su legitimidad.
Si de querencias se tratara, hace ya bastante tiempo que Alito y Eliseo estarían en la cárcel… y por mayoría.
Primera Feria del Libro y Arte Inclusiva del IC
La 1a Feria del Libro y Arte Inclusiva del Instituto Campechano 2025, se desarrollará del 22 al 26 de septiembre en los campus I y V, con la presentación de 41 libros, 11 talleres, 5 performances, tres exposiciones permanentes, 8 conferencias/conversatorios; 18 actividades artísticas y culturales.

Participarán instituciones como secretarías de Educación, Inclusión; DIF Estatal, Cultura, Derechos Humanos, Congreso del Estado.
Más de 20 casas editoriales, artesanos y organizaciones artesanales, expondrán y venderán sus productos en estands que estarán instalados en los pasillos del Campus I y el Extemplo de San José.
Además, se pondrá en funcionamiento el elevador en el Campus I, que junto con otras medidas, le dará el carácter de Inclusivo, para comodidad de las personas con discapacidad.
El programa de la Feria ya fue presentado y puede ser consultado en las redes sociales del Instituto Campechano, a través de un QR, así como en lonas y carteles colocados en los 6 campus y sitios públicos.
Rendijas
— Estuvo en Campeche, el 11 pasado, Luisa María Alcalde, la presidenta de morena. Encabezó una conferencia de prensa, acudió a una colonia a repartir la nueva credencial del movimiento y se reunió en privado con los Coordinadores Operativos Territoriales (COT), encargados de afiliar y conducir las asambleas seccionales.

¿Le diría alguien la inmoralidad que andan haciendo los servidores de la nación, al más viejo estilo priísta? Desde luego, es pregunta.
