Columnas Escritas

El Postigo

Published

on

Ambrosio Gutiérrez Pérez

Terminó la oscura noche neoliberal

El énfasis de la presidenta Sheinbaum al pronunciarlo fue, según percibimos, de alivio, con un pequeño dejo de orgullo: “Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal…”.
Fue su primer mensaje a la nación a propósito de su Primer Informe de Gobierno. Llegó con los más altos estándares de medición aprobatoria, con obras y hechos muy concretos, con un despliegue de capacidades que no hubiésemos imaginado en esta primera Presidenta de México, prudente y hasta tímida.
Está en el segundo piso de la transformación indicada por Lopez Obrador, a quien sigue reconociendo en público, frente a la infamia, la mentira y la intriga de una comentocracia rebasada por la verdad, atrapada en sus propias mentiras.

Implacable con los malvados…

Recordó que las pasadas administraciones cometieron el error de no permitir que el Estado se involucrara en el desarrollo. Era una idea completamente errónea. Además de no distribuir la riqueza en la población.
Desde que inició su gobierno se han inaugurado 15 hospitales en el país y se espera que durante el año se inauguren 16 más para llegar a 31 hospitales nuevos al final de 2025.
Además, durante este año alrededor de 32 millones de familias han sido beneficiadas por al menos un programa del Bienestar que implementa su gobierno. El país tiene un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento pese a las expectativas catastróficas de organismos internacionales.
Subieron los salarios, la inversión extranjera directa tiene récord en el primer semestre del año y la recaudación es 8.5 por ciento mayor a lo estimado en el paquete económico del año pasado.
Directa, precisa y concisa.
Implacable con los malvados, al estilo Kalimán.

El apunte

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la pobreza disminuyó a 29.5%, nivel más bajo desde hace 40 años. México es el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá.

La nueva Corte

En medio de malos augurios, de la comentocracia prianista desde luego, rindió protesta e inició funciones la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Es una de las grandes reformas impulsada por los gobiernos de la 4T, con el sello indiscutible del pueblo que fue el gran elector.
Podrán decir lo que quieran, intentarán descalificarla de cualquier forma, frente a la evidencia y la legalidad indiscutible de las urnas.
Eso era todo: es el pueblo ya, el que cobijado y protegido por la Constitución, elige a sus tres poderes. Ministros, magistrados y jueces; diputados y senadores; presidente de la República, son y serán electos por el pueblo.

El otro apunte

El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz anunció un plan de austeridad que ajustará los salarios de los ministros y juzgadores electos para que ninguno perciba más que la presidenta de la República y revisará las remuneraciones de los ministros en retiro, además de eliminar gastos superfluos, con el objetivo de generar ahorros significativos para el Poder Judicial

El apunte revienta hígados

La presidenta Sheinbaum destacó que en México no se reprime no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo, “hay mayor libertad de expresión no existe la censura, la presidenta camina sin miedo con cercanía en todo el país”.

Burbuja de jabón

Era el tema de la semana para la comentocracia: quisieron hacer explotar otra bomba… pero resultó burbuja de jabón. La Ley de Expropiación, modificada por la mayoría morenista en el Congreso, aprobó la iniciativa enviada por el Ejecutivo. Y fue el escándalo.
Tomada por sus enemigos del PRI y de MOCI, de la comentocracia que la tiene jurada, Layda Sansores volvió a ser noticia nacional.
¡Va a expropiar las casas de sus enemigos! ¡Le va quitar sus propiedades a quienes se le opongan y la critiquen! ¡Es autoritaria y antidemocrática! ¡Así son todos los morenistas! Y un largo etcétera de descalificaciones, adjetivos, insultos y bajeza.
Le dieron vuelo a la hilacha. La comentocracia prianista se convirtió en experta jurídica… y al final, tras la.clara y precisa explicación del abogado Juan Pedro Alcudia, no pudieron más que descalificarlo con insultos.
Simplemente se actualizó la Ley. Ahora habrá una indemnización justa, cualquier expropiación para utilidad pública se pagará previo avalúo y al valor comercial que es mayor que el catastral. Se pagará en 2 años al afectado, antes era en 10. Quien sea expropiado tendrá derecho de audiencia, que antes no se establecía.
Es decir, por donde se le vea, la modificación a la Ley de Expropiación beneficia a los ciudadanos

El ruido

El ruido lo metió el diputado Carlos Ucán, pues calificó la reforma como la «Ley Alito».
Es decir, que se hizo expresamente para expropiar a Alito propiedades que, evidentemente, se agandalló. Nadie más lo ha dicho, pero sí hay lances de campaña, como aquel de la gobernadora Sansores de que la mansión del dirigente priista, valuada hace unos años en 130 millones de pesos, la iba a convertir en el «museo de la corrupción».
La idea es muy buena, el aplauso sería generalizado, ojalá se hiciera, pero nada tiene que ver aquello con la reforma.
El pretexto lo puso Ucán y la comentocracia alitosa se agarró como al último aliento de vida. Jejeje.

Rendijas

— Lo terrible sería que la inmoralidad gane terreno y se apodere de la 4T. Los esfuerzos y buenos ejemplos de Claudia Sheinbaum, y quizás de María Luisa Alcalde, no terminan de llegar a la base. Parece que algunos no vieron el mal ejemplo del PRD y, si lo vieron, les vale madre. Tampoco les importaría confirmar a los enemigos de la 4T, eso parece, que sí, que PRIMOR se oye mejor!

— Se entregaron cartas de pasante a muchachos egresados de la generación 37 de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del Instituto Campechano, a propósito del 41 aniversario. Sobria y afectiva ceremonia que encabezaron el secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, y la rectora Ilsa Cervera Echeverría.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil