Columnas Escritas
El Postigo

Ambrosio Gutiérrez Pérez
Alianzas
A diversos actores políticos priistas de Campeche, empezando por su dirigente Alito, les han preguntado qué harán o cómo le harán para la elección que viene, del 27, si los porcentajes del PRI ya son de chiquillada, es decir, entre el 5 y el 8 por ciento de intención del voto que evidentemente no les alcanza para ganar prácticamente nada.
Más menos, sin decirlo todavía abiertamente, los priistas de Campeche abren la rendija a una coalición con los otros partidos de oposición.
Alito, en diversos medios, rabiosamente exige a la oposición formar un gran bloque opositor para aspirar a ganarle a morena algunas de las 17 gubernaturas que se disputarán en el 17, incluida la de Campeche que es la que le interesa pues, ya saben, lleva clavada la estaca laydista.

Incluso, llama a los mexicanos a votar en contra del partido opositor que no quiera o no le entre al bloque opositor, con dedicatoria especial a Movimiento Ciudadano.
La de Campeche
En Campeche empieza a dibujarse la coalición opositora que impulsa Alito, que le conviene más que nada, y su objetivo es claro, recuperar el Estado así sea por interpósito partido, es decir, Movimiento Ciudadano.
No hay manera que de ahora al 27 el PRI recupere capacidad y votantes, ni siquiera es la segunda fuerza política y tampoco hace nada si suma los votos de Acción Nacional pues según todas las encuestas conocidas hasta ahora, en el 27 ni siquiera conservaría el registro en Campeche.

Así que, al menos en Campeche, al PRI de Alito no le sirve el tradicional PRIAN, tendrá que doblegarse ante Movimiento Ciudadano que sí es la segunda fuerza política, lejana de morena en intención del voto, pero segunda.
Como Alito es excelente para las cuentas de escritorio, no dudamos que ya haya hecho números y ganado la elección del 27 en Campeche (y todo el país ), aunque sea sumando los memes pues, dice Adela Micha, el PRI tiene más memes que votos. Entonces irá por la coalición, pese a que seguramente todos los candidatos a gubernatura serán de Acción Nacional, y en el caso de Campeche, de Movimiento Ciudadano.
Es decir, poco a poco irá perdiendo la poca vergüenza política que le queda, e irá a aplaudir a los candidatos de coalición del PAN y de Movimiento Ciudadano.
La confirmación
Y resulta que, para confirmar lo que viene, hace unos días fue vista la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo, acompañada del prófugo, en la sede del Senado de la República.

¿Qué hacían? De visita, pero no a los senadores de Movimiento Ciudadano sino a los senadores del PRI. Y resulta que el que comanda a los senadores del PRI es nada más y nada menos que Alito.
Fueron amigos, fueron enemigos, se atacaron, se insultaron, Alito le decía «trastornado» a Eliseo y mandaba a insultar a Biby, pero ya quedó atrás.
El triunfo de morena en Campeche los está uniendo otra vez y cocinan una alianza en la que Biby sería la candidata a la gubernatura, sostenida por Movimiento Ciudadano, el PRI y el PAN que, con Nelly Márquez y Yolanda Valladares al frente, no dudamos que acepten mientras ellas ganen poder, dinero y posiciones políticas.
Juntos, MC y PRIAN, si hoy fueran las elecciones, se acercarían a tiro de piedra a morena en la intención del voto… y a eso le apuestan Alito y Eliseo. Y por supuesto, a que morena se equivoque en la postulación de su candidato a la gubernatura.
El factor morena
Es decir, las intenciones y aspiraciones de la oposición en Campeche dependen de un factor morenista. Que morena se equivoque sería lo más benéfico pues entonces se acercarían en la intención del voto.
Hay ejemplos, la capital de Campeche. El problema policíaco, su manejo y la percepción generada, sin duda impulsado por Movimiento Ciudadano y el PRI, hicieron caer la intención del voto a favor de los candidatos morenistas y se perdió. Ya saben el caminito.
De ahí que haya ya campañas, impulsadas por las redes mocistas y priistas, en contra por ejemplo de Pablo Gutiérrez Lazarus, alcalde de Carmen y según algunas encuestas en el primer lugar de la intención del voto para la gubernatura.
Aunque falta mucho tiempo, la intención y el objetivo es claro: crear la percepción de un enfrentamiento interno en morena; crear la «certeza» de que la gobernadora Sansores no lo quiere.
De manera que la oposición, su aspiración al triunfo, depende también de este factor morenista.
Rendijas
— Casi casi con peras y manzanas la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que no hay, no habrá, ningún espionaje a los ciudadanos… ha sostenido que el Gobierno “ni espía, ni censura” con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Las críticas responden a una estrategia política y mediática para desacreditar las iniciativas impulsadas desde el gobierno federal. “Es un tema político de criticar al gobierno. No importa qué ley hubiéramos puesto, no importa el contenido de la ley, hay algunos personajes que todo va a ser en contra nuestra, todo. El problema es que dicen mentiras”. Así lo dijo.
