Columnas Escritas

El Postigo

Published

on

Alito… mucho por aclarar

Ambrosio Gutiérrez Pérez

Para los que tenían dudas, en el Martes del Jaguar la gobernadora Layda Sansores y el fiscal general Renato Sales Heredia revelaron que sí, como le habíamos adelantado, hay una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito contra el ex gobernador, hoy dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Es imposible, dijo el Fiscal, ostentar tantas propiedades (aunque varias ya están a nombre de sus hermanos e incluso su madre, que es el caso más grave pues le donó un terreno de 30 hectáreas en la Playa Esmeralda, allá por la carretera Champotón-Carmen, que él se autovendió siendo gobernador por sólo cien mil pesos) con lo que ha ganado oficialmente Alito desde que es funcionario público, ni sumando todos sus sueldos.

Además, lo reveló también el Fiscal, hay varias carpetas de investigación abiertas, al menos una decena, a nivel federal por el mismo tema de enriquecimiento ilícito, entre otros, lo cual coincide con la revelación de un columnista de El Financiero, Darío Celis, que publicó sobre el trabajo de Pablo Gómez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, de investigación sobre una treintena de políticos entre los que se cuenta a Alito, para lo cual ya habría empezado a requerir todos los movimientos financieros del hoy presidente del PRI de los últimos años, y ya se dio vista a los bancos–según el periodista—a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Y no es de ahora la investigación sobre Alito, desde el año pasado la Unidad de Inteligencia Financiera ya trabajaba sobre el caso, incluso recopilando información precisa sobre los movimientos y propiedades que ha comprado en los últimos años para lo cual, desde luego, se investiga a sus allegados y personas cercanas que de pronto aparecieron con propiedades. Para decirlo en buen cristiano, la investigación alcanza a los prestanombres pues también deberán justificar de dónde sacaron el dinero para comprar de la noche a la mañana.

Bueno, a vista, asombro y paciencia de los campechanos se construyó en menos que canta un gallo la mansión de Lomas del Castillo. Un palacio, de acuerdo a los testimonios de algunos que estuvieron ahí: canchas de juego, gimnasio, mármol por todos lados, acabados de lujo… que según cálculos conservadores costó más de 40 millones de pesos, sin contar los autos de lujo, las motos, etcétera, etcétera y varios etcéteras más.

Es decir, Alito no tiene para dónde hacerse, ni sus familiares involucrados, ni sus prestanombres. La exigencia ciudadana ante la afrenta requiere, como piden muchos, la investigación exhaustiva y sus consecuencias… No es pedir cárcel, que muchos desde los rencores exigen, sino la aplicación de la ley en lo que tenga que aplicarse, así de simple.

Persecución se dirá

No faltará tampoco (no olvidemos a “Elito”) que Alito mande a su jauría, a sus páginas, comentócratos y francotiradores (incluso los que ahora, por golpear a Laya Sansores terminan defendiéndolo) a tratar de convertir sus presuntos delitos en una persecución política. No nos equivocamos cuando escribimos que Alito y “Elito” eran iguales por las razones que también dijimos: formaban parte de la misma pandilla de golpeadores.

Pero no, no es ninguna persecución política, más bien se trata de la crónica de un proceso anunciado y esperado por los campechanos pues Alito, sin recato alguno, a la vista de todos, se enriqueció insultantemente y, fiel a sus formas, lo presumió con su mansión con sus motos y autos, con sus lanchas y yates, con sus caballos pura sangre, con su avión privado, con sus departamentos en Santa Fe, el lugar de mayor plusvalía en la capital del país y ahora, sabemos, con terrenos robados a los campechanos en zonas costeras.

Dirá, y dirán los que le quedan, que lo persiguen porque “impidió” la reforma a la Ley Eléctrica, que es su bandera más reciente y porque, al fin, es parte de una oposición corrupta que no defiende a México y los mexicanos sino sus intereses, grandes intereses y privilegios que les quitó López Obrador.

Ya se verá, es cuestión de tiempos, de paciencia y de guardar el debido proceso. Pero lo cierto lo cierto es que Alito, y “Elito”, no tienen otro camino que enfrentar a la justicia y aclarar, y en su caso pagar, todo el daño que hicieron a los erarios municipal y estatal, es decir, al dinero de los campechanos.

“Elito”, ¿cuál será su patología?

La pregunta es válida, más allá de que pudiera parecer un ofensa personal como las que él endilga cada vez que se refiere a la gobernadora Laya Sansores San Román pues, para nadie es un secreto que ahora es prófugo de la justicia. Debe enfrentar un proceso por peculado ante las autoridades campechanas, aunque prefirió huir o esconderse y por ello se emitió la orden de aprehensión además de la ficha roja de la Interpol para buscarlo en todo el mundo.

Ya sabemos también que agentes ministeriales de la Fiscalía estatal han realizado algunos cateos porque es su obligación, en coadyuvancia con las autoridades judiciales, ejecutar esa aprehensión. Y hasta ahora “Elito”, así conocido también Eliseo Fernández Montúfar, ex alcalde de la capital y ex candidato a gobernador, ha podido burlar a quienes lo buscan.

A cambio, en sus redes sociales, a través de sus cuentas falsas y las propias; a través de sus allegados, algunos de ellos señalados como sus cómplices, ha tratado de litigar en medios de comunicación. Su objetivo, hacer parecer en el imaginario popular que la persecución es política. Ya se explicó que no, con peras y manzanas lo dijo el Fiscal en el pasado Martes del Jaguar, igual que la Gobernadora. Es incluso una denuncia que viene de la administración pasada, por peculado, aunque sí hay otras carpetas de investigación abiertas en su contra por otros delitos, todo en conjunto, por sustraer recursos públicos del Ayuntamiento de Campeche.

El colmo, lo que origina la pregunta del inicio, es porque fiel a su carácter contestatario, a sus ínfulas de superioridad, a su soberbia, en lugar de aclarar lo que le imputan ha publicado en sus redes, primero que lo del peculado era una “payasada”, después utiliza a un niño, su hijo al parecer, para confrontar a la Gobernadora y más reciente publica una foto en la que saluda a “todos por allá” y se pregunta: ¿Y ahora que (sic) locura dijo mi abuelita en su martes?? La burla y la ofensa.

Simula, detrás de un escritorio en el que se observa una computadora y un tableta, hojas y un cel, que está trabajando ahí, haciendo tarea pues dice tener mucha. Piden que le cuenten pues no ha podido checar ni el Face y revela que muchos le recomiendan hacer “mi miércoles del águila, ¿cómo ven? Y pone una carita de risa.

Pues sí, no hay duda que es una patología interesante de estudiar. Tal vez quiera que los suyos le admiren el valor de subir fotos a redes mientras la justicia lo busca; tal vez quiera que le aplaudan la burla y su misoginia contra la gobernadora Sansores; tal vez quiera también que lo paseen en hombros, como a los toreros triunfantes, porque ha podido escapar a la acción de la justicia hasta ahora, pero ¿y luego? Es decir, ¿en qué momento aclarará las graves imputaciones por peculado y el robo al erario municipal?

Nadie en su sano juicio busca burlarse de la autoridad cuando ésta tiene prueba sobre prueba de los delitos cometidos pues a la denuncia por peculado, por la que se giró la orden de aprehensión, se unen otras por distintos delitos en los que también están involucrados sus más cercanos colaboradores.

La verdad es que la patología de “Elito” es cada vez más peligrosa, para la sociedad y para él mismo. ¿A qué está dispuesto a llegar? ¿Pensará que la justicia no lo alcanzará y logrará esconderse por el resto de sus días? ¿Estará pensando, como los héroes de película, que cuando lleguen los agentes ministeriales se pegará un tiro o se cortará las venas? ¿Confiará en que Biby Rabelo, su aliada alcaldesa; o Dante o los gobernadores de MOCI se suicidarán junto con él?

La reforma al INE

López Obrador presentó su propuesta de reforma al Instituto Nacional Electoral que ahora sería el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y es muy importante pues, de entrada, plantea la reducción de diputados plurinominales y legisladores federales y locales, reducir los organismos electorales, menor financiamiento a los partidos y elecciones, elección de consejeros y magistrados electores mediante el voto popular (y me parece que es lo más importante), entre otros.

Ya está la propuesta en observación, análisis y crítica en todos los medios y redes sociales. Y hay que ver cómo se decanta, pero sobre todo cómo podría caminar en las cámaras de diputados y senadores. Como se esperaba, el bloque opositor PAN-PRI-PRD ya se pronunció en contra y advierten del centralismo y control de las elecciones. Desde luego, es el cristal con que lo miran pues hoy, hoy, ven en riesgo la partidocracia creada para el reparto de los órganos electorales, financiamiento y espacios de poder, más varios etcéteras. Bueno, ya hay quienes dicen que quitarle el financiamiento a los partidos es entregarlos al narcotráfico… así las cosas. Veremos.

Rendijas

—Sí sería bueno que alguien les dijera que dejaran de subir fotos a las redes ostentando su presente morenista. Hieren la sensibilidad pública, pero sobre todo ofenden a los morenistas que vienen desde el origen y a los que se partieron el lomo en campaña.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil