Columnas Escritas
El Postigo

Ambrosio Gutiérrez Pérez
Continúa la campaña… contra AMLO
Redobla, triplica la comentocracia sus críticas, señalamientos, infundios, calumnias e insultos contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Hay incluso quienes lo comparan con Luis XIV, aquel que la historia dice que dijo: el Estado soy yo, es decir el “Estado absolutista”. Pero no sólo en tiempos estamos lejos, la frase si la pronunció el tal Luis fue en 1654, sino también en formas de vida y de gobiernos…. Bueno, con decirles que ni siquiera nos convertimos en Venezuela (jijiji) que existe hoy, con Maduro y todo.
La nueva andanada tiene como base el affaire del Presidente con una periodista, reportera de Univisión, en La Mañanera del viernes pasado, que llegó con la espada desenvainada por una carta del propio Presidente en la que se dan a conocer datos personales, el teléfono, de la corresponsal del New York Times en México. Ella, que sólo fue con ese tema, señaló el peligro que corre en México la periodista por haber revelado sus datos. El intercambio fue interesante.

López Obrador fue difamado por el NYT, sin pruebas, lo vinculó al narcotráfico por una vieja investigación que fue cerrada porque no se encontró nada, pero de eso no dijo nada la periodista, sólo fue a cuestionar que AMLO hubiese revelado esos datos y que con ello violó la ley que obliga a resguardar datos privados. Tiene razón la periodista de Univisión en ese punto, pero estaríamos ciegos, sordos, si no contextualizáramos que su presencia en La Mañanera, su pregunta, su insistencia, son parte también de la inmensa e intensa campaña contra el Presidente de México, particularmente Univisión cuyo periodista estrella, Jorge Ramos, fue exhibido ya por López Obrador.
Es increíble, pero cierto, de nuevo los intereses corruptos, oscuros de México y aliados extranjeros, buscan arrinconar al Presidente de México con infundios sólo porque no es como ellos, porque efectivamente, no es igual.
El apunte
Y bueno, el presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información, Adrián Alcalá, que también hace coro en contra del presidente López Obrador, declaró: Cualquier autoridad debe cumplir la autoridad y la ley. Absolutamente nadie está por encima de ella”. Desde luego, hay temor ahí perder la chuleta, pues es uno de los organismos que podrían desaparecer.

Para fundar el optimismo de la derecha
Solo por mencionar una de las recientes encuestas, la de Mitofsky, y vean que el sujeto dueño de la empresa, Roy Campos, está muy pero muy lejos de lo que algunos definen como “chairo” y sí, en cambio, se regodea en los brazos de Joaquín López Dóriga, entre otros, y ya con eso decimos bastante.

Pues bueno, Mitofsky presentó su encuesta en El Economista, la de febrero y Claudia Sheinbaum ya alcanza el 61.1 por ciento de preferencia efectiva contra el 32.9 por ciento de “Móchitl” Gálvez y Jorge Álvarez Maynez sólo el 6 por ciento. Y en todas las mediciones que hace Mitofsky la candidata de morena y aliados se los lleva de calle, per0 hay dos muy interesantes. A la pregunta de: “No le tiene confianza”, gana “Móchitl” con el 36.1 por ciento frente al 17.9 por ciento de Claudia y a la pregunta de quién tiene más posibilidades de ganar la próxima elección, el 59.9 por ciento respondió que la morenista y sólo el 16.6 por ciento cree que la prianista. Así las cosas, de ahí tanta temblorina y ataques desmesurados.
El otro apunte
Tampoco ha sido fácil para morena definir candidaturas y ajustarse a los requerimientos legales de equidad, inclusión, origen indígena, entre otras cosas que también incluye a los aliados del PT y del Verde. Va saliendo sin dificultades mayores, quizás por eso salieron de la lista aunque fue por tómbola, personajes como el José Ramiro López Obrador, Jesús Ramírez, El Fisgón…
La respuesta de morena a Lirio
En declaración pública, Lirio Suárez Améndola, la ex presidenta del Instituto Electoral de Campeche, destituida del cargo por unanimidad de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), culpó a dos de sus compañeros consejeros y al presidente de morena Campeche, Erick Reyes León, de ser sus perseguidores.

Tuvo respuesta casi inmediata de morena y del propio presidente de morena, además de que iniciaron procedimientos legales o denuncias contra la propia Lirio por andar confundiendo la gimnasia con la magnesia. Pues Reyes León, hasta donde sabemos y leímos, hizo varias referencias a Lirio en sus “mañaneras” como presidente de morena, en defensa de los intereses de su partido y pidió incluso la remoción de Lirio como representante de un partido político, afectado por la intolerancia, la falta de diálogo y tozudez de la ahora ex presidenta del IEEC.
La verdad es que Suárez Améndola (eso sí, en el segundo apellido lleva la penitencia) fue mal asesorada, tomó decisiones unilaterales, sin consultar con sus compañeros, y con ello entorpeció el trabajo, retrasó el proceso electoral y por tanto lo puso en peligro, como denunció Reyes León.
El apunte del apunte
Por cierto, morena despliega una intensa movilización en comunidades del municipio de Campeche llevando información sobre el movimiento, atendiendo a los ciudadanos y luchando contra la desinformación que genera el PRIAN y Movimiento Ciudadano.

Rendijas
–Cumplir una condena aplicada por la ley es cumplir legalmente a una falta cometida y cumplir ante la ley puede derivar en tener derechos políticos a salvo. Otra cosa es la índole de la persona, cómo es, qué hizo y por qué hizo lo que lo llevó a la cárcel y pagar ante la ley. Se pudo pagar ante la ley, pero es difícil pagar ante el pueblo al que traicionaste, mentiste y robaste.
–En comunidades de Candelaria, de Champotón, y de otros municipios, se invierten varios millones de pesos para el equipamiento de pozos profundos de agua potable. En Benito Juárez se beneficia a mil 300 personas, en Ulumal, por ejemplo, se beneficia a 160 viviendas y 576 personas directamente. Les hemos dicho, hay muchas obras terminadas o en proceso en el gobierno de Layda Sansores. No hay obras de relumbrón, como en el pasado reciente, pero sí obras que benefician a la gente de las ciudades y de los pueblos, de las comunidades.

