Cultura e Historia

Efemérides

Published

on

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población que tiene esta condición.

-El Día Mundial de la Gelatina, que celebramos cada 2 de abril, rica en vitaminas y minerales, además de aminoácidos, la gelatina ofrece numerosos beneficios a nuestro organismo.

-El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se celebra el 2 de abril, coincidiendo con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen. El objetivo es despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes y hacer de ello, un hábito de vida.

SANTORAL

San Francisco de Paula, Santo Domingo Tuoc, Santa María Egipcíaca, Teodosia Eutimio, Abundio, Víctor

EFEMÉRIDES

1787. Murió Francisco Javier Clavijero. Su obra más importante, la Historia antigua de México, es un profundo estudio de la época prehispánica que concibe el pasado indígena como un tiempo de grandeza. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres

1826. Se inaugura en la Ciudad de México el Instituto de Ciencias, Literatura y Artes.

1840. Hostilidades entre Federalistas y Centralistas. Depuesto Antonio López de Santa Anna como presidente de la República, sucede lo propio con Francisco de Paula Toro como gobernador de Yucatán.

1848. Nace Francisco Sosa Escalante en la ciudad de Campeche, Campeche. Abogado, literato y político liberal. Autor de “Efemérides Históricas y Geográficas”, ”Nuestra América” y “Conquistadores Antiguos y Modernos” entre otras obras.  Fundador y miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. La biblioteca central de Campeche  lleva su nombre. Falleció en la ciudad de México el 9 de febrero de 1925. 

1852. Ingresa a la masonería bajo la protección de Marcos Pérez en la Logia Cristo, del Rito Nacional, a la que también pertenece el licenciado Benito Juárez.

1867. Aniversario de la Toma de Puebla por las tropas republicanas de Por­firio Díaz que combatían contra el Imperio de Maximiliano. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.

1884. Se inauguró la Biblioteca Nacional en el templo de San Agustín,siendo su primer director José María Vigil.

1891. Se inaugura el Parque de San Román. 

1909. Se inaugura el alumbrado eléctrico en la ciudad de Campeche. La ceremonia se verificó a las 7 de la noche con la asistencia de las autoridades municipales bajo la presidencia del Lic. Santiago Martínez Alomía y el Secretario General de Gobierno en representación del gobernador provisional don Antonio y Ramírez. 

1906. Nace Pedro Montejo Sierra en la ciudad de Campeche, Campeche. Marino e ingeniero. Como teniente de corbeta fue profesor de la Escuela Naval. Como Teniente de Fragata fue comandante de la Primera Brigada de Cadetes. Recibió el título de Ingeniero Topógrafo e Hidrógrafo y escribió un libro sobre mecánica analítica que fue adoptado como texto oficial. 

1914. Las fuerzas de la División del Norte, al mando de Francisco Villa, triunfan en Torreón, ciudad defendida por tropas huertistas, luego de dos semanas de intensos combates.

1945. Nace el Dr. Jorge Carpizo McGregor en Campeche, Campeche. Abogado y político. Cursó sus estudios básicos en la escuela Justo Sierra. La carrera de Abogado la realiza en la UNAM, donde también cursa la Maestría y el Doctorado en Derecho Constitucional (1963-72). Investigador Emérito de la UNAM.

2003. Se inicia el Parlamento Infantil de las Niñas y los Niños de México y se realiza durante los días 2, 3 y 4 de abril de cada año. El Parlamento Infantil ha permitido involucrar a la niñez mexicana en la formación y preparación de ciudadanos libres, autónomos, capaces de decidir y actuar, de acuerdo a los valores de la convivencia democrática. 

2005. Se anuncia la muerte del papa Juan Pablo II, en la Ciudad del Vaticano.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil