Cultura e Historia
Efemérides

Se conmemora el Día Mundial contra el Uso de Niños Soldados, con el objetivo de recordar a todos los niños que han sido usados por grupos armados en distintos países, para formar parte de conflictos brutales.
-El Día de Darwin se conmemora el 12 de febrero el nacimiento de Charles Darwin en 1809, además de reivindicar su vida y de dar a conocer su gran aporte en el campo de la biología y la ciencia en general.
-Se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Extremismo Violento Cuando Conduzca al Terrorismo proclamada por la ONU con la finalidad de concienciar acerca de este flagelo de la sociedad.
SANTORAL
Santa Eulalia, San Benito, San Melecio, Pamela, Gaudencio
EFEMÉRIDES
1804. Muere Immanuel Kant, filósofo alemán del siglo de las luces.
1809. Nace el decimosexto presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln y Charles Darwin, naturalista británico, padre de la Teoría de la Evolución y autor de El origen de las especies.
1862. Se funda el Colegio Científico y Comercial de Campeche.
Bajo la dirección del maestro Juan Graham se funda esta escuela de primaria y alta enseñanza.
1868. Se otorga a la villa de Palizada el título de «Patriótica y Liberal». Recibe el título por decreto del Congreso del estado de Campeche, siendo Gobernador Pablo García, en atención a los servicios que prestó a la causa nacional en las campañas contra la intervención francesa el Imperio de Maximiliano.
1899. Se inaugura el tranvía urbano de Campeche. El primer tramo comprendía, desde el Teatro Toro hasta la esquina de Solís; a partir de su inauguración la red se fue ampliando por toda la ciudad.
1915: El general Álvaro Obregón impone al clero católico de la Ciudad de México una contribución de quinientos mil pesos para solventar las necesidades de los habitantes más pobres.
1936: Se establece un acuerdo para la organización y funcionamiento inmediato de la Comisión Federal de Electricidad, creada por decreto del 29 de diciembre de 1933 sin haber llegado a constituirse.
1947. El gobierno del expresidente Miguel Alemán avaló el derecho a las mujeres de votar y ser votadas, en el ámbito municipal.
1959. Se crea el decreto mediante el cual se crea la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos.
1987: Se publica el nuevo Código Federal Electoral. Entre las nuevas modalidades, destaca el derecho de los partidos y organizaciones políticas al financiamiento público conforme a la votación obtenida. Además, incorpora la figura del Tribunal de lo Contencioso Electoral.
2016: En México, se inicia la visita pastoral del Papa Francisco.
