Cultura e Historia
Efemérides

El 10 de febrero de 1944 se emitió el decreto mediante el cual se establecía que el Arma de Aviación Militar se elevaba al nivel de una Fuerza Armada. Finalmente el 10 de febrero de 1992, por Decreto Presidencial, se estableció oficialmente ese día como el Día de la Fuerza Aérea Mexicana[. La conmemoración de esta fecha tiene como objetivo celebrar la creación de esta fuerza aérea y reflexionar sobre la importancia y el papel de este grupo de profesionales en la nación.
-El 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, una fecha relativamente reciente. Se estableció como efeméride reconocida en diciembre de 2018 y se celebró por primera vez en 2019.
-El 10 de febrero se celebra el Día Internacional del Leopardo Árabe, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca del peligro crítico en extinción de esta especie.
-El Día del Paraguas se celebra todos los años el día 10 de febrero. Se trata de un día de homenaje a un objeto muy utilizado tanto para protegernos de la lluvia con del sol, el paraguas.
-Desde el 2015, cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, sobre esta patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta.
SANTORAL
Santa Escolástica de Nursia, San Zótico, Jacinto y Amancio mártires
EFEMÉRIDES
1525. Hernán Cortés llega a tierras campechanas. Tizatépetl, es el primer pueblo de Acalán a donde arriba Hernán Cortés, acompañado de Bernal Díaz del Castillo, Doña Marina “La Malinche”, los capitanes Luis Marín y Diego de Mazariegos, los frailes Juan de Tecto (Deckers) y Juan de Ahora, 3,000 indígenas y, en calidad de prisioneros, los altos jefes de la resistencia indígena: Cuauhtémoc, Tetlepanquétzal, Coanacoch y Tacitecle, jefes, los tres primeros, de la Triple Alianza Mexicana.
1673. Molière, dramaturgo francés, estrena en París su obra El enfermo imaginario.
1818. Nace Guillermo Prieto, político, periodista, protagonista de la Reforma Liberal.
1821. De acuerdo con las fuentes tradicionales, se produjo el encuentro entre Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, mejor conocido como el “Abrazo de Acatempan”. Sin embargo, no hay fuentes primarias que constaten dicho acto, por lo que nuevos estudios sugieren que tal reunión no tuvo lugar.
1915. Nace Alberto Acuña Ongay en la ciudad de Campeche, Cam. Ingeniero. Realizó un curso de Meteorología y otro de Despacho y Operación de Aeronaves en Estados Unidos. Fue comandante del Aeropuerto Central de la Cd. de México y maestro de operaciones de vuelo en la desaparecida Facultad de Ingeniería Aeronáutica de la U.N.A.M. El Aeropuerto Internacional de Campeche lleva su nombre.
1929. Nace Guillermo González Galera en Campeche, Cam. Abogado, periodista, poeta, maestro y políglota. Se graduó en Campeche y desde sus años de estudiante fue colaborador de los periódicos peninsulares. Escribió «Profecía de un Siglo» (poemario), «Apuntes empíricos para la Historia de Campeche», «Historia y leyenda del Cristo de San Román», entre otras obras. Fue catedrático y director general del Instituto Campechano y director de difusión cultural de la Universidad del Sudeste. Falleció el 22 de mayo de 1985.
1992. Día de la Fuerza Aérea Mexicana.
2014. Se elevó a rango constitucional la garantía de la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas a la Cámara de Diputados, Senado y Congresos estatales.
