Cultura e Historia
Efemérides

Cada 28 de enero, se celebra el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 para crear mayor conciencia entre todos los ciudadanos del grave peligro que representa el cambio climático para el medio ambiente y todos los seres humanos.
-El 28 de enero se celebra el Día Internacional de Lego, los bloques de construcción más famosos del mundo entero y que cuentan con miles de seguidores, niños y adultos.
-El 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, una fecha proclamada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea, con el objetivo de informar y concienciar sobre los derechos y obligaciones como usuarios de Internet.
SANTORAL
Santo Tomás de Aquino, San Valerio, Tirso, Flaviano y Ricardo
EFEMÉRIDES
1791. Se construye el primer camino de rueda en Campeche. El gobernador de Yucatán, Lucas de Gálvez construyó los primeros tres caminos de rueda en Campeche, siendo uno de ellos, el que iba de Campeche hasta un poblado cercano a Mérida.
1810. Nace Pedro Rodríguez Palmero en la ciudad de Campeche, Campeche. Abogado y poeta. Destacó como orador y colaborador del gobernador Luis García Mézquita. Como poeta destaca su obra «In memoriam». Falleció en la capital de la República el 26 de septiembre de 1948.
1816. Nace Pantaleón Barrera en Hopelchén, Campeche. Adversario político de Pablo García y Montilla. De 1840 a 1843 fue síndico del ayuntamiento de Campeche. Durante la Guerra de Castas contribuyó a la derrota de los mayas. Fue gobernador interino de Yucatán en sustitución de Santiago Méndez. Muere en Yucatán el 24 de marzo de 1876.
1875. Nace en Ahualulco, San Luis Potosí, Julián Carrillo Trujillo, violinista, compositor, director de orquesta y científico.
1904. Nace Álvaro Vidal Vera en la ciudad de Campeche, Campeche. Médico, maestro y escritor. Fundó la primera clínica materno-infantil, siendo su propietario y director. Desempeñó la dirección del Hospital Civil Manuel Campos. Fue pionero, formador y primer director de la Escuela de Enfermería y Obstetricia de Campeche, así como catedrático y coordinador de la División de Estudios Superiores en el área de medicina forense de la Universidad Autónoma del Sudeste.
1915. El general Álvaro Obregón, luego de derrotar en Puebla a las fuerzas zapatistas ocupa la Ciudad de México.
1934. Muere en la Ciudad de México, el distinguido pedagogo colimense, Gregorio Torres Quintero, educador, escritor e historiador, reconocido por crear el método fonético onomatopéyico de lectoescritura. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
1992. Se reformó el artículo 4º Constitucional, para reconocer la pluralidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas de México.
