Sin categoría
Efemérides

El 25 de enero de 1961, científicos de la UNAM y del IPN crean el Colegio de Biólogos de México y a partir de entonces, cada año, se celebra el Día de la Bióloga y el Biólogo. Mucho antes, desde principios de los años treinta del siglo XX, en la UNAM, en la entonces llamada sección de Ciencias de la Facultad de Filosofía y Letras, se comenzó a impartir formalmente la biología para estudiar a los seres vivos de manera integral..
Se celebra el Día del Café Irlandés, una fecha que surgió en Estados Unidos y que cada vez tiene más seguidores en el mundo.
Se celebra el Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo cada 25 de enero, una efeméride significativa para destacar el rol y la participación de la mujer en la política exterior y en los mecanismos de cooperación entre países.
SANTORAL
Conversión de San Pablo apóstol, San Ananías, San Agileo, San Artemas y Santa Elvira virgen
EFEMÉRIDES
1553. De acuerdo a la Real Cédula del rey Felipe II se inauguró la Real e Imperial Universidad de México (posteriormente nombrada Pontificia). Se suele considerar como la antecesora de la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo virrey Luis de Velasco. 1553.
1834. Nace Pablo J. Araos en la ciudad de Campeche, Campeche.
Abogado y poeta. Fue iniciador y rector del Colegio de Ciencias y Artes y director del Liceo Carmelita en 1866. Sus composiciones poéticas como “Cantarcillos Populares”, colaboró para varios periódicos. Entre sus escritos se encuentra el singular “Cantarcillo” dedicado a Campeche. Fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia y era presidente de este alto cuerpo cuando falleció, el 13 de diciembre de 1899.
1868. Nace en Santa Cruz de Galeana, Guanajuato, Juventino Rosas, músico, violinista y compositor, autor del vals Sobre las Olas.
1916. Fallecimiento de José Eulogio Perera y Moreno. Profesor.
1924. Nació José Jesús Mendoza “Manito” en la Isla de San Isidro del municipio de Palizada, Campeche. Músico Percusionista. Se inició a los 15 años de edad ejecutando con los timbales en el conjunto que dirigía Manuel Sarao conocido como “Pichichi”. Sin embargo, su mejor trayectoria musical transcurrió en la orquesta “Siempreviva”, que dirigía José Gil Inurreta.
1949. Fallece Al Capone, padrino de la mafia italo-americana.
1983. Por decreto presidencial, se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
