Cultura e Historia
Efemérides

Inicia en 1830 la publicación del Registro Oficial, en lugar de la Gaceta Oficial, como órgano de gobierno encargado de dar a conocer decretos, leyes, circulares y disposiciones.
-La tercera semana de enero se conmemora en Europa la Semana Europea de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, con la finalidad de concienciar a la población femenina acerca de la prevención de esta enfermedad.
-El 18 de enero la iglesia católica inicia la celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos a nivel mundial, culminando el día 25 de enero.
SANTORAL
San Vicente mártir, Anastasio, Gaudencio, Santa Laura Vicuña
EFEMÉRIDES
1788. Nace Lord George Gordon Byron; poeta británico.
1827: El tema de los residentes españoles en México es objeto de discusión en el Congreso y en los periódicos.
1830: Inicia la publicación del Registro Oficial, en lugar de la Gaceta Oficial, como órgano de gobierno encargado de dar a conocer decretos, leyes, circulares y disposiciones.
1858. Tras la caída de Comonfort por el Plan de Tacubaya, una junta de representantes nombra al general Félix María Zuloaga presidente interino de la República.
1864. Fin del quinto sitio a Campeche. Exigida la rendición de la plaza con varios días de anterioridad por las fuerzas monárquicas yucatecas y los franceses, el gobernador Pablo García por encontrarse sin víveres ni municiones, decide capitular, iniciando pláticas a través de dos comisionados campechanos, Don Enrique Fremont del Valle y Don Joaquín Gutiérrez de Estrada. La capitulación se firmó a bordo del buque Brandon.
1887. Nace en la ciudad de Durango, Fanny Anitúa Yáñez, mezzosoprano.
1901: Muere la Reina Victoria del Reino Unido.
1925. Muere en la Ciudad de México Gabriel Mancera, ingeniero y filántropo; uno de los primeros en recibir el grado de doctor Honoris Causa por la UNAM.
1996: En México, Televisión Azteca emite por primera vez su programa de revista de espectáculos Ventaneando, a través de TV 7 (XHIMT-TV).
1997: Tras marcador de empate a cero con su similar de Canadá, la selección mexicana se adjudica la Copa USA.
2005. Murió Consuelo Velázquez, compositora, pianista e intérprete en la Ciudad de México. Es recordada por ser la autora del bolero Bésame mucho. Esta es la canción en español más grabada, ha sido traducida en más de veinte idiomas y cuenta con una gran variedad de versiones.
