Cultura e Historia
Efemérides
El Día de Winnie the Pooh se celebra todos los años el día 18 de enero. En este día se conmemora la muerte de su creador A.A. Milne mediante diversas actividades que recuerdan al oso de color amarillo con camiseta roja.
-El 18 de enero es el Día Internacional del Síndrome de la Hemiplejia Alternante, una enfermedad rara que afecta a uno de cada millón de niños descubierta recientemente un 18 de enero de 2012 cuando se descubrió que la mutación del gen ATP1A3 causa el 80% de los casos de la enfermedad. Por ello, la elección de esta fecha es para tratar de concienciar a la población sobre esta afección, y apoyar a los enfermos y a sus familias.
SANTORAL
Santa Prisca, San Jaimel, Santa Margarita de Hungría, Santa Faustina, San Leobardo, Santa Beatriz, Santa Librada
EFEMÉRIDES
1708. El pirata “Barbillas” ataca al pueblo de Lerma. Procedente de la Isla Tris y al mando de cuatro embarcaciones, el pirata saqueó e incendió el pueblo de Lerma, pudiendo apresar a la embarcación en la que llegaba Fernando Meneses Bravo para hacerse cargo de la provincia y por cuya liberación pidió un rescate.
1862. Se otorga la plaza de Campeche al general Tomás Marín. Los franceses ocuparon la isla del Carmen y los conservadores otorgaron el mando de la plaza de Campeche al general imperialista Tomás Marín.
1915. Pancho Villa se proclama presidente de México y asume poderes militares y civiles.
1955. Muere en la Ciudad de México, Luis Enrique Erro; ingeniero y astrónomo, quien fundó el Observatorio Nacional de Tonantzintla, Puebla, en 1941.
1982. Muere Juan O’Gorman, arquitecto y muralista, miembro de la escuela muralista mexicana, autor del mural de la Biblioteca Central de la UNAM.