Locales
Continúa la AEEC visitas a las comunidades indígenas
En visitas a localidades de Pomuch, Bécal y Hampolol se evaluaron temas clave como el acceso a infraestructura, proyectos de desarrollo social, y se atendieron las inquietudes presentadas por los líderes comunitarios
En el marco del seguimiento a los acuerdos derivados de las consultas previas, libres e informadas (CPLI) para el proyecto Cuxtal Fase II de Energía Mayakan, la Agencia de Energía del Estado de Campeche (AEEC) continuó con sus visitas a las comunidades indígenas. Durante esta segunda jornada, se visitaron las localidades de Pomuch, Bécal y Hampolol, con el objetivo de revisar los avances en la implementación de los beneficios sociales comprometidos durante las consultas.
En representación de la AEEC, Natalia Carrera Baltazar, titular del área de proyectos, y Tomás Salazar, secretario técnico, encabezaron las reuniones con los comisarios ejidales, ejidatarios y miembros de los comités comunitarios, quienes fueron clave en el proceso de consulta. Estas sesiones de trabajo permitieron establecer un diálogo directo con las comunidades, fortalecer la transparencia en la ejecución de los acuerdos y asegurar que los beneficios lleguen efectivamente a cada comunidad.
Durante las visitas se evaluaron temas clave como el acceso a infraestructura, proyectos de desarrollo social, y se atendieron las inquietudes presentadas por los líderes comunitarios. Con estas acciones, la AEEC reitera su compromiso de garantizar que los acuerdos alcanzados en las CPLI sean cumplidos a cabalidad, promoviendo así el bienestar de las comunidades indígenas y el desarrollo sostenible en la región.
El proyecto Cuxtal Fase II sigue siendo fundamental para asegurar la distribución de gas natural en el estado, alineándose con los objetivos de seguridad energética y soberanía nacional impulsados por el Gobierno de Campeche.