Conoce más de nosotros

Locales

Congreso, del pueblo viene y al pueblo se debe: Gómez Cazarín

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Bajo la premisa de un Congreso de Transformación y de que del pueblo viene y al pueblo se deben, el diputado Alejqndro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, hizo entrega del libro del Segundo Informe de Actividades, al Profesor Aníbal Ostoa Ortega, Secretario de Gobierno, que acudió en representación de la Gobernadora Layda Sansores San Román y a la Magistrada Perla Karina Castro Farías, en representación del Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura Estatal. 

Sin seguir un guión, el Presidente del Congreso se dirigió a los presentes, pero principalmente a los campechanos, al reiterar que se está trabajando incansablemente como nunca antes desde el Poder Legislativo para dar resultados qué beneficien al pueblo.

En muestra de madurez política, Gómez Cazarín felicitó y abrazó a coordinadores de oposion y reconoció que hacen su labor, lo que representa un reto a enfrentar cada sesión desde el Congreso, en el intercambio de ideas y el debate, permitido, al destacar que nunca se aplaudirá la corrupción o intereses personales, por sobre las necesidades del pueblo.

Entre el informe de destaca lo siguiente:

Se establecieron las bases para la prevención y el combate de la trata de personas, así como la protección, atención y asistencia de las víctimas.

Se expidió la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, por el que se apuestapor un transporte moderno, ágil, eficaz y económico, optimizar tiempos de traslados, promover la seguridad de las mujeres en el transporte y nuevos sistemas, plataformas, aplicaciones y servicios tecnológicos.

Se aprobó que las estudiantes embarazadas no sean expuldas o sufran discriminación a su derecho a la educación. 

Se incluyó en el Código Civil, el concepto de Violencia Familiar en los supuestos de pérdida de patria potestad, incluyendo en él lo referente al castigo corporal y humillante en contra de niñas, niños y adolescentes.

Se otorgó permiso de 2 días al año con goce de sueldo para que las y los Trabajadores se realicen exámenes médicos de prevención de cáncer de mamá, cérvico-uterino o de próstata.

Se reformó el Código Penal del Estado, para fortalecer y posibilitar el combate a la corrupción de manera más enérgica. Las nuevas figuras jurídicas son: simulación de reintegro de recursos, ejercicio abusivo de funciones e incumplimiento del deber legal. 

Se amplió el concepto de violencia feminicida y se incluyó el suicidio, y las conductas de odio como afectaciones graves contra las adolescentes y niñas. 

Además, instruyó a las áreas administrativas disminuir y reducir sus gastos sin perjudicar la prestación de sus servicios, lo que representó contar con suficiencia presupuestal para implementar en el Pleno del Congreso, el Sistema Electrónico de Votación y Asistencia.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.