Conoce más de nosotros

Locales

Combate a las adicciones, tarea de todos: Sansores San Román

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

El problema de las adicciones va al alza, y se hace necesario un trabajo en equipo, pues combatirlas es tarea de todos, destacó la Gobernadora, Layda Sansores San Román, al presidir en las instalaciones de la 33° Zona Militar la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en que fue informada de los cada vez más recurrentes problemas a que conduce el uso indiscriminado del alcohol y otras sustancias.

Acompañada del comandante de la Décima Región Militar, general Homero Mendoza Ruiz y por el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, fue informada por la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, de encuentros con encargados de nueve anexos privados que dan atención a personas con algún tipo de adicción, que en promedio atienen a 50 personas en San Francisco de Campeche y Carmen.

En este sentido, la Gobernadora Sansores reconoció igual la necesidad de brindar mayor atención al problema de acoso escolar o bullying, capacitando a docentes y padres de familia, y se eviten trágicos desenlaces de suicidio. Hay trabajo en ese sentido y se ofrece apoyo en el 911.

Igual se planteó reforzar el combate al clandestinaje, al que se debe de dar lucha sin tregua, por lo que se urgió a la Comuna de Campeche a aprobar el reglamento de justicia cívica y combatir de forma más eficaz problemáticas en aumento como el alcoholismo.

El comandante de la Décima Región Militar destacó que conforme a los lineamientos del Sistema Nacional de Protección civil, que dio a conocer el pronóstico para la temporada de lluvias y huracanes 2023, que en el Atlántico se inicia en junio próximo, dos agrupamientos están listos a fin de hacer frente a problemas que puedan presentarse a través del Plan DN III, y de las que una está fija en Mérida y otra se moviliza a donde se requiera en especial a Quintana Roo que es la zona que más resiente el paso de los fenómenos meteorológicos.

Pidió tener abasto suficiente de agua potable, lo primero que se demanda, y reunirse con los alcaldes, pues muchos arguyen no saber sus responsabilidades. Igual reveló que en un reciente sobrevuelo se detectaron diversos siniestros forestales, la mayor parte provocados por productores que buscan cambiar el uso de suelo y urgió a realizar constantes sobrevuelos y a ser más enérgicos.

Coincidió con la Gobernadora Sansores, de blindar la península buscando mejorar la seguridad e indicó que hay que reforzar el trabajo en equipo cuando se está inmerso en el mismo problema de inseguridad, y lo que afecte en Campeche, se resentirá en Yucatán o Quintana Roo, como está aconteciendo ahora con el tema de los migrantes, que están de paso por tierras campechanas, pero buscando llegar a Mérida o Cancún para volar al norte y que ha llevado a la detención de un gran número.

En la sesión el encargado de la FGR, José Ignacio Coronel Cruz, informó que al declinar la FGECAM competencia por el uso de arma de los cuatro sujetos detenidos en Hopelchén, se inició carpeta para judicializarlo, y recordó que este jueves 11 de mayo tendrán una nueva incineración de drogas incautadas.

El delegado del INM, Gil Manuel Larios Gutiérrez, informó de una nueva detención de nueve migrantes, seis en el retén de Kobén –tres mujeres e igual número de hombres de origen salvadoreño; de dos más en Escárcega, un hondureño y otro guatemalteco–, y de uno más en Zacatal, un mayor venezolano.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.