Nacional
Claudia Sheinbaum suma nuevas voluntades en Yucatán

‘’Tenemos que cumplir el Plan C de Claudia’’, aseguró la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación
Valladolid, Yucatán, a 13 de octubre de 2023.- “Ahora tenemos una gran oportunidad, que no solamente siga la Transformación en todo el país, sino que llegue la Transformación a este bello estado de Yucatán”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo luego de que empresarios, artistas, deportistas y miembros de los pueblos originarios de dicho estado se sumaron al Acuerdo de Unidad para continuar la Cuarta Transformación.
La Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación resaltó que el objetivo de dar continuidad a la transformación no solo es preservar lo alcanzado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino ampliar el alcance de la democratización de las instituciones con una mayoría calificada en el Congreso de la Unión, que permita realizar los cambios de fondo que necesita el Poder Judicial.

“Yo digo que es el Plan C de Claudia, ese plan C tiene una parte muy importante porque ya se democratizó el Poder Ejecutivo, el Presidente anda por todos lados caminando, ya no hay un Estado Mayor que lo cuide, ya es un gobierno del pueblo y para el pueblo; el Legislativo también porque ha aprobado los cambios constitucionales, ya no tiene moches y todo lo que había antes, pero ahora nos toca democratizar al Poder Judicial’’, puntualizó.
Durante su discurso, destacó el trabajo realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a favor del sureste del país, el cual fue olvidado por gobiernos anteriores y que hoy alberga una de las obras más grandes del mundo como lo es el Tren Maya.

En ese sentido manifestó que uno de sus sueños es ampliar esta visión de movilidad para todo el país, como lo realizó durante su gobierno en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno, de tal forma que México esté conectado de norte a sur a través de un avanzado sistema ferroviario.
“Mi sueño es seguir construyendo trenes de pasajeros en nuestro país, que no nos quedemos nada más con el Tren Maya, que sigamos construyendo obra pública que potencie la inversión privada, que sigamos construyendo trenes y que vayamos en tren desde la Península hasta otros lugares del país en tren”, comentó.

