Columnas Escritas
CHONTALPA POLÍTICA 908
ROMÁN PÉREZ MORALES
LUNES 21 DE ABRIL DE 2025
Debido a que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha procedido a devolver el saldo a favor de miles de contribuyentes, con la premura con que lo ha hecho en años anteriores, la desesperación ha cundido y esto provocó que comenzaran a publicarse notas en el sentido de que el sistema carece de fondos suficientes para la devolución.
Sin embargo, la dependencia informó que cuenta con el plazo legal para comenzar a efectuar la devolución en los próximos días. La especulación va en aumento y los ciudadanos inconformes consideran que la economía del país está colapsada.
Han salido a relucir los gastos exorbitantes de los fondos de estabilización económica durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al que acusan de acabar “con la quinta y los mangos”.
El gobierno de Estados Unidos no notificó a la administración mexicana sobre los aranceles compensatorios al jitomate mexicano al acusar que productores hacen trampa para bajar el precio y acaparar el mercado. En caso de aplicar el gravamen, sólo aumentará el costo para los consumidores estadunidenses.
México respondió que es falso que los productores mexicanos de jitomate hagan trampa para vender su producto en Estados Unidos a menor precio.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos. Eso está mal en todo caso tendrían que haber notificado al gobierno de México también”.
Está claro que el gobierno de Trump continúa utilizando el caso de los aranceles para entretener al gobierno mexicano y en todo caso lograr salirse con la suya. De esta manera ha venido consiguiendo el blindaje de la frontera, el envío y extradición de buen número de delincuentes, frenar la migración y el tráfico de drogas. Luego de que se resuelva lo del jitomate, vendrá lo del atún, el aguacate y muchos productos mexicanos más.
Sánchez Magallanes es tierra de gente valiente, trabajadora y llena de esperanza. Fortalecer su economía es más que un compromiso: es un acto de amor por nuestras raíces. Hoy trabajamos con el corazón para devolverle el brillo y la majestuosidad que siempre ha tenido. Porque cuando nuestra gente progresa, todo Cárdenas avanza, expresó Euclides Alejandro Alejandro, alcalde de este bello municipio.
El sábado 19 de abril, en la ciudad de Villahermosa, falleció el estimado doctor Alejandro Hernández Franco. Su cuerpo fue traído a esta ciudad para ser velado. Enviamos nuestras condolencias a su esposa María Elena, así como a sus hijos. Descanse en paz el apreciado galeno.
Este domingo 20 de abril, falleció en la ciudad de Huimanguillo, la señora Rosa Margarita Vera, madre de nuestro querido amigo Luis Enrique Vera Garduza. Nos unimos a la pena que embarga a sus seres queridos, hacemos votos por el eterno descanso de su alma y la pronta resignación a sus familiares.
Conmociona al mundo entero la muerte del Papa Francisco, primer Papa latinoamericano:
El Papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció Farrel.
Y continuó: «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino».