Columnas Escritas
CHONTALPA POLÍTICA 891
ROMÁN PÉREZ MORALES
SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2025
Compartimos con EU la lucha contra el crimen organizado, cooperamos para que no haya tráfico de drogas, pero siempre protegiendo la soberanía nacional, expresó Claudia Sheinbaum. Nosotros no negociamos la soberanía, esta no puede ser una oportunidad de EU para invadirla.
Sobre las reformas, se busca modificar los artículos 39 y 40 constitucionales, que hablan de la soberanía nacional. Esta es la propuesta de modificación:
“El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, mar o espacio aéreo”.
“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.
Sobre el tema de plantear a los carteles como terroristas, dijo que quieren colocar a su gobierno cómo defensor de los cárteles, “por supuesto que no”, pero aseveró que tampoco aceptarán la violación a la soberanía nacional.
Si el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionado con la denominación a los carteles mexicanos como terroristas, implica “acciones extraterritoriales, no lo aceptamos”, afirmó la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum.
Agregó que “si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no lo aceptamos. Nosotros creemos que, si bien es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, de lavado de dinero que son muy importantes porque la droga se vende en Estados Unidos”. Y así, con toda firmeza, la mandataria mexicana está dando muestras de valor en un momento crucial para la independencia de México. Cuántos hombres quisieran tener los arrestos de la presidenta mexicana. Y todavía hay quienes dudan de la valentía, integridad y patriotismo de las mujeres.
Con el fin de fortalecer los trabajos de coordinación y colaboración entre las autoridades locales y federales, el Comisionado del Servicio de Protección Federal (SPF) Francisco Javier Moreno Montaño, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, anunciaron la designación de los nuevos encargados de seguridad pública en la entidad.
Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y en representación del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, Moreno Montaño presentó a Serafín Tadeo Lazcano, quien será el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y a Jesús Amaya Guerrero, quien ocupará el cargo de Comisionado de la Policía Estatal.
El gobernador May Rodríguez aseguró que viene una nueva etapa en Tabasco con la intensificación de los trabajos para lograr la paz y cuentan con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, del secretario de Seguridad Omar García y de las fuerzas federales. Cabe destacar que el nuevo secretario de Seguridad en Tabasco estuvo por más de tres décadas en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), fue comandante federal en Sinaloa, Michoacán y Guerrero y jefe regional en esa y otras entidades.
El alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro, expresó: Nos estamos equipando con máquinas de primer nivel para asegurar mejores acciones en favor de nuestro municipio. Es por eso, que comparto con todas y todos ustedes que esta mañana ha llegado una nueva retroexcavadora, que hemos adquirido para dar cumplimiento al compromiso que tenemos de transformar la Heroica Cárdenas. No bajaremos la guardia. Vamos por el Cárdenas de nuestros sueños.