Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

CHONTALPA POLÍTICA 887

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

ROMÁN PÉREZ MORALES

LUNES 10 DE FEBRERO DE 2025

La Suprema Corte de Justicia manifestó en un comunicado que durante una sesión privada del jueves seis de febrero, se intercambiaron diversos puntos de vista sobre el listado de aspirantes a participar en la elección judicial del próximo 1 de junio.

“Al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación”.

La lista de candidatos a jueces, magistrados y ministros fue enviada a la SCJN por el Senado de la República en cumplimiento a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual ordenó sustituir al Comité de Evaluación del Poder Legislativo para continuar con el proceso de selección.

Luego del resolutivo del máximo tribunal, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que enviarán los listados al Instituto Nacional Electoral (INE.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) viola la Constitución al no aprobar candidatos para la elección judicial, “no tienen la razón”.

“La Constitución es clarísima en la reforma al Poder Judicial y también es clarísima en el sentido de que el amparo no procede en el caso de cambios constitucionales. Entonces como muchos ministros y ministros de la Corte no están de acuerdo con la reforma al Poder Judicial su opinión personal la transfieren a querer boicotear la elección desde su institución, pero no tiene razón.

En el aniversario 108 de la Constitución de 1917, presidenta Claudia Sheinbaum envía reformas para la no reelección y contra el nepotismo. Destacó que México es un país libre, soberano e independiente por lo que siempre buscará colaboración sin subordinación ni sometimiento, para defender la dignidad del pueblo y de la patria.

Celebró que la Constitución de 1917 recuperó su visión social y nacionalista con reformas como la que garantiza a los Programas para el Bienestar como un derecho; la recuperación de los trenes de pasajeros; así como la elección de cargos al Poder Judicial.

En el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales con las que se garantizará la no reelección y la prohibición expresa del nepotismo en cargos de elección popular.

“México tiene un pueblo valeroso que sabe estar siempre a la altura de los retos que nos ha impuesto la historia y el porvenir. México es una gran nación. México y su pueblo siempre estarán listos para defender a la patria. ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!”, agregó. Como podemos observar, la mandataria sigue firme en su postura de defender la soberanía nacional, contra cualquier intento intervencionista de Estados Unidos.

Llegan las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio a la Villa y Puerto Coronel Andrés Sánchez Magallanes, gracias a la iniciativa del Gobierno del Estado que encabeza Javier May Rodríguez, quien fue recibido desde las primeras horas de este viernes por nuestro Presidente Municipal Euclides Alejandro.

El objetivo de estas jornadas, es acercar a la población servicios básicos en materia de Salud, Agricultura, Educación, Cultura, pagos de servicios, entre otros, además de recibir atención directa por las autoridades Estatales y Municipales .
Ya tenemos embajadora y también incansables brigadas de limpia y bacheo, vamos avanzando en cuanto a la iluminación de calles, nos falta recuperar la seguridad y la tranquilidad. Ahí la llevamos.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.