Columnas Escritas
CHONTALPA POLÍTICA 884

ROMÁN PÉREZ MORALES
JUEVES 30 DE ENERO DE 2025
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ordenado al Senado suplir en sus responsabilidades al comité evaluador del Poder Judicial. Con ello, el organismo legislativo será el encargado de presentar las listas finales de los mejores aspirantes y posibles candidatos, de ese poder, que participarán en la elección de jueces, magistrados y ministros el 1 de junio.
Los magistrados han emitido el fallo la mañana de este lunes en sesión privada culminando una sucesión de fallos judiciales relacionados con la polémica elección judicial. Los senadores tienen hasta el 31 de este mes de enero para cumplir con la orden y entregar los listados correspondientes, la Mesa Directiva del Senado podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al INE para continuar con el procedimiento electivo”, según manifiesta en el proyecto la magistrada Mónica Soto, presidenta del tribunal electoral.
En su conferencia matutina de este lunes, momentos antes de que por mayoría de tres votos el tribunal resolviera que el Senado suple las funciones del comité, la mandataria aplaudió el proyecto de la magistrada presidenta del tribunal electoral para resolver la parálisis del proceso en el comité judicial. “En procesos electorales, la última palabra la tiene la Sala Superior del Tribunal Electoral”, dijo.
Ante esta situación, los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación presentaron su renuncia con carácter inmediato e irrevocable, con lo cual dejaron manga ancha al Ejecutivo para que junto con el Legislativo integre las listas de aspirantes de las que saldrán los futuros jueces, magistrados y ministros. “Lo anterior debido a la imposibilidad jurídica de continuar con el proceso que fue encomendado a este cuerpo Emma Meza Fonseca, Emilia Molina de la Puente; la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró, el magistrado Wilfrido Castañón y el integrante del Consejo Directivo de la Barra Mexicana de Abogados Enrique Pereda Trejo.
Aclararon que aceptaron el cargo de integrantes del Comité con la convicción de que éste podría constituir un espacio importante para garantizar la llegada de perfiles profesionales al proceso de elección, derivado de la reforma constitucional al Poder Judicial.
“Agradecemos la oportunidad de haber participado en este ejercicio, y reiteramos nuestro compromiso por continuar trabajando por los derechos humanos, la democracia y el Estado Constitucional de Derecho”, manifestaron.

Llegan los Programas en favor del Sector Pesquero y de Vivienda para las familias cardenenses.
Este lunes, se llevó a cabo la entrega de Constancias del Programa Pescando Vida, así como los Certificados de Vivienda a familias del municipio, gracias al compromiso del Gobierno del Estado y a las gestiones realizadas por el Gobierno de Cárdenas.

Encabezando este importante evento, estuvo presente Javier May Rodríguez, Gobernador de Tabasco, acompañado del presidente Euclides Alejandro, el Ing. Daniel Arturo Casasús Ruz, Titular de la SOTOP, la Lic. Luisa del Carmen Cámara Cabrales, Titular de la SEDAFOP, así como del Ing. Daniel Fernández Valenzuela, Titular del Instituto de Vivienda de Tabasco y el Lic. Guillermo Priego León, Subsecretario de Pesca y Acuacultura.
En su mensaje, el edil cardenense agradeció el gesto del Mandatario Estatal por hacer a Cárdenas parte de estos proyectos que reflejan que se está gobernando con transparencia por el bienestar de los tabasqueños.
Nuestras sentidas condolencias a los familiares del periodista Alejandro Gallegos León, fallecido el pasado fin de semana, descanse en paz.

