Columnas Escritas
CHONTALPA POLÍTICA 820

ROMÁN PÉREZ MORALES
JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
El Instituto Nacional Electoral (INE), prepara medidas emergentes para que, en la jornada del 2 de junio, todas las casillas cuenten con personal de apoyo para resolver y reportar incidentes, así como para alimentar los sistemas de información y resultados preliminares, lo anterior ante la renuncia de Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE).
Los Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) son alrededor de 50 mil funcionarios que el INE contrata temporalmente en procesos electorales, para llevar a cabo labores esenciales: desde la visita a más de 12 millones de ciudadanas y ciudadanos insaculados para fungir como funcionarios de Mesa Directiva de Casilla, hasta el reclutamiento de dichos funcionarios y la capacitación de más de dos millones de personas en sus diferentes etapas.
Ante la renuncia masiva de este personal, el INE tuvo que emitir más de mil convocatorias para recontratar personal; sin embargo, a la fecha hay 800 Capacitadores y 40 Supervisores que no alcanzaron a sustituirse.
Las personas que presentaron su renuncia, en su mayoría expresaron que esto es debido a que el INE les ofrece muy bajo nivel de retribución, pero lo cierto es que la verdadera causa es la inseguridad. Cabe mencionar las amenazas de que son objeto y, además, están enterándose de los asesinatos que ocurren casi a diario, tanto de candidatos, como de funcionarios de casilla.
El diario norteamericano The Wall Street Journal, dedicó en su página editorial una colaboración opinando acerca de los posibles resultados de la elección del 2 de junio. El influyente periódico dijo que, pese a los datos de la mayoría de las encuestas, mismas que dan el triunfo a Claudia Sheinbaum, hasta por 20 puntos, el próximo dos de junio puede haber posibles “sorpresas”, por el voto oculto de los ciudadanos indecisos.
El pasado miércoles efectuaron un recorrido proselitista por la calle donde vivimos, Tomás Brito Lara y Nelson Humberto Gallegos Vaca, candidatos del PRD a la presidencia municipal y a la diputación local. Acompañados por un numeroso contingente, los candidatos visitaron casa por casa a las familias, para darles a conocer sus propuestas y al mismo tiempo escuchando los problemas que aquejan a la ciudadanía. Sin duda alguna el problema que más inquieta a los cardenenses es el de la inseguridad.

Por cierto, el robo de vehículos sigue aumentando en la ciudad. Con lujo de violencia, hombres armados despojan de su vehículo a inermes conductores que si se resisten pueden perder la vida. Lamentablemente no hay autoridad capaz de defender a los ciudadanos. Y así estamos llegando a la elección más grande de nuestra historia, con un amargo sabor de boca.
El evento de cierre de campaña del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez, que se efectuaba la noche del miércoles 22 en San Pedro Garza García, Nuevo León, terminó trágicamente cuando debido a la lluvia y fuertes vientos, colapsó el templete donde se encontraba el candidato acompañado de otros candidatos de su partido y personal de su campaña.
Hasta la media noche, se informó de nueve personas fallecidas y 65 lesionadas. Álvarez Máynez suspendió todos sus actos proselitistas para quedarse pendiente del estado de salud de las víctimas.
