Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

CHONTALPA POLÍTICA 810

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

ROMÁN PÉREZ MORALES

JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024

En reunión extraordinaria de la Comisión de Seguridad Social, diputados aprobaron la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar con ahorros no reclamados de trabajadores en sus Afores.

Con 19 votos a favor de Morena y sus aliados, 10 en contra y cero abstenciones para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, a través de un fideicomiso público el que será administrado por el Banco de México. El dictamen pasará al pleno de la Cámara de Diputados.

Legisladores de oposición dijeron que esa reforma es un robo para los ahorros de cientos de trabajadores, además propusieron crear un parlamento abierto para abordarla más a detalle.

Rocío González, diputada del PAN, resaltó que la iniciativa es un robo de Morena y aliados para miles de trabajadores de México.

“Quiero iniciar definiendo la palabra robar, y es tomar para sí lo ajeno, a hurtar de cualquier manera que sea, y eso es lo que ustedes, Morena y sus aliados, pretenden hacer con este dictamen en contra de miles de mexicanas y mexicanos que por décadas de trabajo ahorraron para su retiro. Es un robo en despoblado porque es propiedad privada, no es del gobierno, no lo puede disponer”, enfatizó en su intervención.

Tereso Medina Martínez, diputado del PRI, expresó que hay muchas dudas en torno a la reforma, por lo que propuso que hubiera un parlamento abierto para aclararlas.

“Si hay voluntad para llevar a cabo esta reforma, entonces me parece que lo más conveniente es aclarar dudas y pongamos en la mesa de discusión a un debate serio, responsable, en donde podamos llevar como en otros temas, por parte de la fracción parlamentaria del PRI, que hagamos un parlamento abierto, tenemos tiempo para hacerlo”, mencionó.

El llamado Fondo de Pensiones del Bienestar que propone crear la bancada de Morena en la Cámara de Diputados es opaco e injusto, ya que toma el dinero de las personas más vulnerables y falta determinar las reglas de operación para que los trabajadores soliciten sus ahorros, una vez que hayan sido transferidos, señalaron expertos consultados por el diario El Universal.

Además, consideraron que el proyecto tiene un fin electoral que pondrá presión fiscal al país a mediano y largo plazos, ya que sólo representa una medida paliativa que no resuelve la deficiencia en el pago de pensiones.

Y así, entre acusaciones y descalificaciones de ambos grupos, el dictamen, dijeron los legisladores de oposición, fue “enmendado” por los duendes, por lo que no fue subido al ´pleno y seguramente será aprobado el lunes próximo.

El Instituto Nacional Electoral (INE), detectó un plan de voto masivo e ilegal desde el extranjero, con 18 mil 572 denuncias por registros con firmas y domicilios falsos; por lo que se está haciendo una revisión técnica para garantizar confiabilidad en la lista nominal, respondiendo así a declaraciones del presidente López Obrador.

Al respecto de los dichos del presidente, el órgano electoral aclaró que el INE no hace fraude ni niega el voto a migrantes, sino que detectó posibles delitos y busca resguardar la certeza de la lista nominal.

Any Morales, candidata del Partido Verde a diputada federal por el Segundo Distrito que comprende los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, continúa caminando incansablemente en búsqueda del voto ciudadano. Presentamos gráficas de su más reciente visita al municipio de la piña.

 Con su lema de Amor y Bienestar, Euclides Alejandro visita comunidades rurales de Cárdenas.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.