Columnas Escritas
CHONTALPA POLÍTICA 797
ROMÁN PÉREZ MORALES
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la nota este 21 de febrero al criticar la decisión de un juez federal que cambió la medida cautelar a Emilio Lozoya para que continúe su proceso en prisión domiciliaria.
El mandatario dijo que cuando el ministro Saldívar estaba de presidente de la Corte había más recato, le ayudaba al gobierno a influir en las decisiones de jueces para evitar que criminales salieran de prisión.
AMLO manifestó que cuando había un asunto así de este tipo, nosotros respetuosamente hablábamos con él y él intervenía diciéndole al juez, “cuidado con esto”, pensando en el interés general, pensando en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen.
Estas declaraciones presidenciales dieron pauta para que le llovieran las críticas al ex ministro Saldívar, quien se vio precisado a declarar que el diálogo entre poderes es necesario y reconoció que durante su gestión al frente de la Suprema Corte, siempre sostuvo una buena relación con el jefe del Ejecutivo, pero esto es algo positivo y no negativo, aclaró.
“El hecho de que hubiera una relación, que nunca la he negado, siempre la he dicho, cordial, respetuosa y de confianza con el presidente, no tiene nada de peculiar y no es algo negativo, yo defendí la autonomía y la independencia de los jueces durante los 4 años que fui presidente, nunca le hablé ni le he hablado a ningún juez, a ningún magistrado para sugerirle, para insinuarle, mucho menos para instruirle que fallara un asunto en un sentido o en otro”, aseguró.
Al respecto, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia señaló que el diálogo entre los poderes de la Unión no debe ser confundido con subordinación, mientras que el ministro Luis María Aguilar refirió que cuando un juzgador atiende a intereses ajenos “será el mandadero de alguien”.
El calvario para el ex ministro Arturo Saldívar apenas comienza, pues ya fue denunciado penalmente y abogados consideran será investigado y en su caso, inhabilitado para ocupar cualquier cargo público, cuando menos durante diez años.
Hay que recordar que Arturo Saldívar renunció a la Corte para integrarse al equipo de campaña de la candidata Claudia Sheinbaum, pero su futuro político está en riesgo ante este escándalo.
Otro espinoso asunto suscitado durante la semana es la confrontación del presidente de la república con el periódico estadunidense The New York Times sobre un reportaje en el que se menciona un supuesto financiamiento del cartel de Sinaloa a su campaña de 2018, en el que dice hasta sus hijos recibieron dinero.
El presidente expresó que el diario neoyorkino, al que calificó de pasquín inmundo, le envió al vocero Jesús Ramírez un cuestionario amenazador en el que le hacen preguntas acerca del reportaje y le fijan plazo para contestar. Lo anterior motivó que el mandatario hiciera público no solo el comunicado, sino el número privado de la funcionaria del diario que lo envió. Al ser cuestionado sobre esta actitud, dijo que no viola la ley porque por encima de la ley, está la autoridad moral y la autoridad política, y yo represento a un país y un pueblo que merece respeto”, dijo.
De vuelta al pueblo, les diremos que, durante un desayuno con simpatizantes, Tomás Brito Lara dijo que Euclides Alejandro es el candidato oficial a la presidencia, pero él es el candidato del pueblo. De tal forma, el ex presidente y ex diputado federal no quita el dedo del renglón y tal vez se inscriba por otro partido.
Iván Peña Vidal es el candidato de Morena para la diputación federal por el segundo distrito, en tanto, por el PRD, competirá el ex alcalde Rafael Acosta León.