Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

CHONTALPA POLÍTICA 774

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

ROMÁN PÉREZ MORALES

JUEVES 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Xóchitl Gálvez dio a conocer el nombramiento de sus hijos Diana Vega Gálvez y Juan Pablo Vega Gálvez como integrantes de su equipo de precampaña. Diana se encargará de coordinar al equipo de Xochilovers y Juan Pablo creará una red de jóvenes en todo el país.

Santiago Creel Miranda, coordinador general de precampaña de la abanderada del Frente Amplio por México, dio a conocer el equipo conformado de la siguiente manera:

Santiago Creel: Coordinador General; Armando Tejeda, Coordinador Operativo; Carolina Viggiano, Coordinadora Ejecutiva; Ángel Ávila, Coordinador de Alianzas y Kenia López, Jefa de Oficina. 

Otros nombramientos son, Rubén Moreira, Coordinador Territorial; Max Cortázar, Coordinador de Comunicación; Josefina Vázquez Mota, Líderes en campaña; Margarita Martínez, Promoción del Voto, en tanto, Rolando Zapata se encargará de la Defensa del Voto.

También forman parte del equipo, Margarita Zavala, sociedad civil;

Enrique de la Madrid Cordero, plan de gobierno; Norma Aceves, atención a personas con discapacidad; Fernando Rodríguez Doval, contenido; Alejandra Latapí, vinculación institucional; Idelfonso Guajardo, relaciones exteriores; Alejandra Reynoso, causas sociales; Blanca Alcalá Ruiz, asuntos migratorios; Leticia Barrera Maldonado, enlace con el campo y Alejandra Rojo de la Vega, activismo social.

Al conocer estos nombramientos, Mario Delgado Carrillo, dirigente de Morena, dijo que este equipo está integrado por “puros cartuchos quemados”, o sea que no le gustó. Esta crítica sugiere que la precandidata opositora no consultó con el morenista, de ahí su molestia.

Ambrosio Gutiérrez Pérez se registró por Morena como candidato a la presidencia municipal de su natal Palizada. La ceremonia tuvo lugar en la ciudad de San Francisco de Campeche. Le deseamos éxito a este talentoso joven.

En esta ciudad de Cárdenas, Ambrosio cuenta con muchos amigos, ya que estudió en el CBTIS 93, en la década de los años 80.

Esta semana, en la ciudad de Villahermosa, obtuvo su registro como candidato Independiente a la presidencia municipal de Cárdenas, Juan Carlos Guzmán Correa. Esto nada es contra los once que se registraron para participar en la encuesta que definirá al candidato de Morena a la presidencia municipal de Cárdenas; aunque quienes saben de política aseguran que solamente dos llegarán hasta el final, ellos son Euclides Alejandro y Tomás Brito Lara.

Ya sabemos que el diputado Euclides le apuesta a su cercanía con Javier May Rodríguez, pues desde un principio ha caminado a su lado, sin embargo, Brito Lara a últimas fechas se ha dedicado a visitar varias comunidades, entre otras, las villas y algunos poblados del Plan Chontalpa, donde se reúne con líderes locales y asegura ganará la encuesta.

¡ZAFO!, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al rechazar los resultados de la Prueba PISA dados a conocer esta semana, los cuales revelan que la educación en México está ‘estancada’ desde hace una década. AMLO calificó la prueba como ‘neoliberal’ y aseguró que no tomará en cuenta el reporte realizado por el organismo.

Dijo que todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo en donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia y desaparecer la educación pública, degradándola. Nunca en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como en el periodo neoliberal, dijo el mandatario mexicano. Esas pruebas son parte de lo mismo, es como si tomara en cuenta una opinión del Fondo Monetario Internacional o una editorial de Reforma.

Con estos razonamientos, el ejecutivo federal desechó los resultados de esta Prueba que tantos comentarios mereció a muchos analistas políticos y especialistas en materia educativa.

Por unanimidad, el pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aprobó la reelección del magistrado presidente, Enrique Priego Oropeza, por un periodo más de cinco años al frente de la Judicatura de Tabasco, y éste refrendó su compromiso con la aplicación estricta de la ley, respeto a derechos humanos, calidad en el servicio de administración de justicia y cercanía con los justiciables.

“Vamos a seguir trabajando siempre en beneficio del pueblo de Tabasco, de la sociedad”, dijo a los miembros del grupo colegiado a los que reconoció, con jueces y personal administrativo, como “columna vertebral del Poder Judicial que tengo el honor de presidir”. De conformidad con el artículo 20 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los togados respondieron a la convocatoria del secretario de Acuerdos del TSJ, Jesús Cecilio Hernández Vázquez, para efectuar la elección por cédula en la que aprobaron que el magistrado Priego Oropeza prosiga en el cumplimiento del encargo conferido el 1 de enero de 2019.    

El funcionario agradeció el voto de sus compañeros, se comprometió a continuar aplicando el presupuesto del Poder Judicial para la solución de las necesidades de la institución, así como apoyar y proteger a los miembros de la Judicatura de cualquier ataque que pretenda vulnerar la independencia judicial al emitir sus resoluciones.    

En el salón de plenos Eduardo Alday Hernández –quien fuera mentor del titular del Poder Judicial a su paso por el entonces Instituto Juárez–, Priego Oropeza se manifestó orgulloso de la confianza del pleno de magistrados. “Mi compromiso sigue siendo el mismo: tener abiertas las puertas a todos ustedes, al público en general y lo más importante, que el presupuesto del Poder Judicial se aplique en el Poder Judicial e invertirlo en lo que se requiere”.

Al hacer un balance de su administración, recordó que pese a la pandemia provocada por el virus SARS-CoV2, en la que despedimos a muchos compañeros, e imponderables como el incendio en el Centro de Estadística, Informática y Computación el 21 de enero de 2021, la institución ha trabajado sin descanso para lograr los objetivos que se ha trazado.

Indicó que en el ejercicio de sus funciones jamás ha encontrado una queja grave contra alguno de los jueces o magistrados, lo cual ha constatado el Consejo de la Judicatura, y reiteró su confianza en quienes dictan las resoluciones judiciales. A nombre de los magistrados, José Martín Félix García se congratuló de la decisión de sus homólogos con la que ratificaron en el cargo al magistrado presidente Enrique Priego Oropeza.

Al poner la vista en el futuro, externó su confianza que con el liderazgo del también titular del Consejo de la Judicatura podamos hacer mayores y mejores cosas en muchos rubros. “Veo un Poder Judicial dinámico, en evolución y constante progreso y estoy seguro que lo vamos a seguir teniendo en los próximos años”.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.