Columnas Escritas
CHONTALPA POLÍTICA 725
ROMÁN PÉREZ MORALES
JUEVES 08 DE JUNIO DE 2023
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, organizó una reunión el martes de esta semana, en la que anunció que renunciará a la cancillería el próximo lunes 12. Lo anterior con la finalidad de dedicarse de lleno a sumar voluntades con miras a posicionarse y ganar las encuestas de Morena para la candidatura presidencial de 2024.
En el evento, en el que estuvo acompañado por Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Ebrard manifestó: “Estoy cierto de que arribaremos a ese Consejo Nacional con una propuesta unitaria que garantice equidad, transparencia y reglas claras, porque nuestro movimiento tiene, sostendrá y defenderá su autoridad moral”.
Trascendió que Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal establecieron el acuerdo para el método de selección del candidato mediante dos encuestas, una en agosto y la final en septiembre.
El próximo domingo 11 del presente mes se reunirá el Consejo Nacional de Morena y ahí se definirán estos y otros asuntos
Marcelo aseguró que la idea de separarse de los cargos públicos es para que haya equidad en el proceso interno y reiteró que la encuesta debe ser amplia, transparente y verificable, de preferencia con una sola pregunta.
Lo más seguro es que la renuncia de Ebrard obligará a los demás aspirantes a separarse de sus cargos, les guste o no; así, los ciudadanos no pensarán que estarán haciendo campaña con dinero público. Además, ya caminaron e hicieron propaganda a costillas del erario, como dice el dicho, “lo bailado nadie se los quita”.
Además del Canciller, Manuel Velasco, aspirante del Partido Verde, ya solicitó licencia para dedicarse en cuerpo y alma a trabajar en pos de la candidatura de Morena, otro tanto hará Gerardo Fernández Noroña, militante del Partido del Trabajo.
La encuestadora Rubrum dijo que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, mantiene la ventaja dentro de la contienda interna de Morena, reúne el 41.5% de las intenciones de voto, mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se ubica en el segundo lugar, con el 32.3% de las preferencias.
El mismo organismo indicó que, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, cuenta con el 16.2% y Ricardo Monreal, con un modesto 10%. Como sugieren muchos analistas políticos, a partir del lunes arreciará la publicación de encuestas, dando altos porcentajes al candidato favorito, tal como sucedió recientemente en el estado de México.
Los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán serán los encargados de coordinar acciones para la prevención de riesgos sanitarios en la ruta por la que pasará el Tren Maya, esto se acordó en la Reunión Peninsular organizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Así lo dio a conocer el titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), Juan Abad de Jesús, al señalar que la intervención en materia de saneamiento básico beneficiará a 41 municipios con población de más de tres millones de personas ubicadas en las cinco entidades. Además, se sumarán Oaxaca y Veracruz, donde también se llevarán actividades de saneamiento.
Inició la temporada de lluvias. Según informes de Conagua, viene con mucha fuerza. Ojalá se hayan desazolvado los drenes, de lo contrario estaremos sufriendo encharcamientos e inundaciones.