Columnas Escritas
CHONTALPA POLÍTICA 724
ROMÁN PÉREZ MORALES
LUNES 05 DE JUNIO DE 2023
Este domingo 4 de junio se llevaron a cabo las elecciones en los estados de México y en Coahuila, en los que la ciudadanía acudió a las urnas para elegir gobernador y diputados locales.
Debido a que el gobierno de México publicó el pasado 13 de febrero un decreto en el que prohíbe comprar, utilizar, distribuir, importar y promover el maíz transgénico para consumo humano, con el objetivo de salvaguardar la salud, el gobierno de los estados Unidos solicitó, a través de su representante comercial, Katherine Tai, empezar una disputa, en el marco del T-MEC.
Estados Unidos ha expresado repetidamente su preocupación por que las políticas de biotecnología de México no se basan en la ciencia y amenazan con interrumpir las exportaciones estadunidenses a México en detrimento de los productores agrícolas.
Es un primer paso que puede durar 75 días antes de llegar a un panel o arbitraje, como ya sucedió con las reglas de origen automotriz.
El bloque de contención en el Senado de la República, integrado por PRI, PAN, PRD, Grupo Plural y Movimiento Ciudadano, presentaron las primeras acciones de inconstitucionalidad contra seis de las 19 reformas aprobadas por Morena y sus aliados el 28 de abril en el llamado “viernes negro”
Ahora solo falta esperar a que la Suprema Corte de Justicia resuelva, para continuar con acciones en contra de otras de las leyes aprobadas por el bloque oficialista.
Finalmente, el presidente López Obrador reconoció en su conferencia mañanera que efectivamente durante cuatro años y seis meses de su gobierno se superó la cifra de homicidios dolosos cometidos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, el mandatario atribuyó esto a una mala herencia dejada por los gobiernos del pasado, y nada que ver con el gobierno de la Cuarta Transformación.
Diversos analistas consideran que, para finales de la presente administración, la cifra de homicidios dolosos llegará a 210 mil.