Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

CHONTALPA POLÍTICA 675

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

ROMÁN PÉREZ MORALES

MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2022

Al participar en el vigésimo aniversario de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) Democracia y Libertad, celebrado en Madrid España, el expresidente de la república, Ernesto Zedillo Ponce de León expresó que “el populismo es la mayor amenaza en América Latina; destruye democracias”.

Aseguró que de 2015 a 2025, América Latina sufrirá un retroceso en el combate a la pobreza y a la desigualdad. Los populismos –dijo- son la mayor amenaza que enfrentan estos países cuyo crecimiento económico es mediocre, expuso.

“América Latina tendrá otra década perdida. Si vemos lo que ha venido pasando con nuestras economías desde el año 2015, no es difícil, nos confirma que para el 2025 no hay manera de evitar que se declare que el crecimiento fue un crecimiento mediocre”.

“En esa década habrá un retroceso en los avances en reducir la pobreza y en reducir la desigualdad en nuestra región. Tiene que ver con la actuación de nuestros gobiernos. Sí, ha habido choques externos, pero con un análisis cuidadoso podemos decir que en mucho ha sido el diseño y accionar de las políticas públicas lo que nos ha puesto en esta situación”, señaló.

En este panel también participó el expresidente Felipe Calderón Hinojosa quien advirtió sobre la regresión de la democracia que se está produciendo en nuestro país, en franca alusión al mandato del presidente López Obrador.

Felipe Calderón dijo que México es una democracia que está por caer. “Me refiero a que el poderoso acepta o rechaza, con palabras o con acciones el juego democrático, y afirmó que el poderoso en México rechaza el juego democrático, no solo porque nunca ha reconocido el resultado de una elección, salvo la que él ganó, y por poco lo desconoce también”, manifestó.

Señaló que otro acto antidemocrático en México, es el ataque constante al Instituto Nacional Electoral (INE); ha bajado el presupuesto, agrede a sus consejeros, los amenaza y ha enviado al congreso una reforma que pretende desaparecer al INE.

Ante estos señalamientos, el presidente López Obrador manifestó, “Me da risa y yo les pido a todos que no nos enojemos sobre lo que dice Zedillo o Calderón en España, ¿qué, nos podemos molestar? No, ternuritas”, peleles y títeres, señalando que “hubiese estado buenísimo” que invitaran a participar a Vicente Fox. 

El presidente López Obrador pudo haber hecho caso omiso a las críticas de los expresidentes, aplicándoles la célebre frase de Carlos Salinas de Gortari: “Ni los veo, ni los oigo”, porque al contestarles contribuye a que se difunda rápidamente el dicho de Zedillo y Calderón, de lo contrario hubiese pasado desapercibido para muchos.

Pero no solo allá en las alturas hay enfrentamiento, Tabasco está polarizado y día con día crece el enfrentamiento entre seguidores de Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum Pardo. La pinta de cientos de bardas está en los 17 municipios del estado. ¿De dónde sale tanto dinero para estas pintas? Por eso mucha gente piensa con razón, no hay dinero para obras, sin embargo, para pintar bardas y alquilar autobuses, sobran los recursos.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.