Conoce más de nosotros

Locales

Campeche, ejemplo en el desarrollo de programas para erradicación de la violencia

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

La gobernadora Layda Sansores San Román asistió en compañía de la comisionada nacional, Fabiola Alanís Sámano, a la segunda sesión ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, donde se destacó a Campeche como ejemplo en el desarrollo de programas eficaces para la erradición de estos temas en México. 

Entre los programas se mencionaron las acciones implementadas por la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, tales, como Mujer Valiente, Código Zazil y Código Jaguar. 

La jefa del Ejecutivo del Estado reconoció los esfuerzos que se realizan a nivel interinstitucional para lograr buenos resultados, que hoy son reconocidos a nivel nacional y prueba de ello es que organismos internacionales con presupuesto estadounidense, replicarán en otras partes del país y del extranjero proyectos similares a los que en la entidad se aplican, en especial en la Red de Mujeres Indígenas.

La mandataria destacó también, las acciones para combatir los feminicidios y que los casos no queden impunes, pues de los nueve feminicidios que se tienen en los dos últimos años, sólo uno falta por complementar la orden de aprehensión. Por su parte, la Comisionada Nacional Alanís Sámano, reconoció a la Gobernadora como una gran guerrera, por la valentía con la que ha luchado a lo largo de su vida y reiteró el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con las mujeres mexicanas. 

Hizo hincapié en que antes que finalice ete año, se contará con la Red contra la Violencia de Mujeres más grande de su historia, con 65 centros de justicia para las mujeres en todo el país y posibilidad de inaugurar otros cinco más antes de que termine 2023, lo que implica que en los centros de justicia se atenderá a 1,600 mujeres todos los días. 

Durante la ceremonia, Sansores San Román tomó la protesta a los integrantes del comité que quedó integrado de la siguiente manera: Comisión de Prevención, Raúl Pozos Lanz, secretario de Educación; Comisión de Atención, Renato Sales Heredia, Fiscal General del Estado; Comisión de Sanción, Leticia Lizama Centurión, Magistrada Presidenta del H. Tribunal Superior de Justicia;y Comisión de Erradicación, Elisa María Hernández Romero, Secretaria de Bienestar.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.