Columnas Escritas
Baluarte Político

El TEPJF actuó bajo consigna de Alito
Raúl García Araujo
Es más que urgente una reforma total del Poder Judicial de nuestro país, ya que los ministros y magistrados que lo integran no dejan de dictar sentencias beneficiando sus intereses y amistades políticas.
Es una vergüenza la resolución que dio a conocer hace unos días el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual señala que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, incurrió en violencia política de género contra un grupo de diputadas del PRI.
Aún no termina mi asombro sobre la actuación abusiva de quienes integran el TEPJF, que lejos de representar los intereses de los mexicanos con la aplicación exacta de las leyes, lo hacen para cumplir caprichos políticos.
Sin lugar a duda, que la resolución contra la mandataria campechana tiene una connotación política y una sed de venganza.
Le diré por qué. Para mí, los magistrados del tribunal electoral actuaron bajo la orden y contentillo de quien hoy en día es la máxima representación de la corrupción en México, Alejandro Moreno Cárdenas, alias Alito.
No tengo la menor duda de que así fue, y de verdad que no me equivoco. Estoy más que seguro que el priista cabildeó dentro del tribunal electoral para pretender dañar a la gobernadora Sansores, mientras que los magistrados actuaron bajo sus órdenes, lo cual los convierte en sus compinches.
Usted se preguntará ¿por qué? La respuesta es muy sencilla, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación vieron con esta resolución la mejor arma para cobrar venganza contra la mandataria campechana, esto después de que ella los puso en evidencia ante el pueblo de México sobre los tratos que tenían en lo oscurito con el dirigente nacional del PRI.
Así es estimado lector, los integrantes del TEPJF actuaron bajo encargo político para desquitarse de forma cobarde de la gobernadora Sansores, después de que revelara en su programa Martes del Jaguar, del 15 de noviembre de 2022, un audio en el que el dirigente nacional del PRI hablaba de tener acuerdos políticos tanto con el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, así como con otros cuatro magistrados.
Esa es la razón real y peso de su resolución, muy alejada de los ordenamientos legales y electorales, el audio en cuestión echó por la borda esa narrativa mentirosa que son autónomos, ya que Alito Moreno los desnuda públicamente tal cual son.
Tan les pegó ese programa del 15 de noviembre de 2022, que ordenaron por todos los medios posibles retirar de portales de noticias y medios de comunicación evidencia de lo que se dijo dicho día en el Martes del Jaguar.
Es tan fácil comprobar lo que le escribo, que tan sólo con entrar al buscador de Google y poner las palabras claves “audio” “Alito Moreno” y “presidente del TEPJF”, usted verá que misteriosamente desaparecieron todas las notas que se escribieron sobre los enjuagues que tenía el político campechano con los jerarcas del tribunal electoral.
Es decir, trataron de borrar todas las evidencias de este bochornoso audio que comprueba que en la mayoría de sus resoluciones el tribunal lejos de mirar por el bien común de los ciudadanos que emiten su voto, lo hacen para satisfacer sus intereses creados y demuestra la podredumbre en cómo se trabaja ahí.
Le hablo de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que apenas en el mes de abril avalaron el agandalle de Alito Moreno para que permanezca en el cargo como dirigente nacional del PRI hasta después de las elecciones de 2024.
Le hablo de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que se hacen de la vista gorda sobre la acusación que existe contra Alito Moreno por violencia de género contra quien era la dirigente estatal del PRI en Sonora.
Le hablo de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que pretendieron robarle el triunfo a Layda Sansores San Román en 2021 y que ordenaron, por primera vez en la historia de nuestro país, el recuento de cada uno de los votos de la elección de gobernador.
Le hablo de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a quienes el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusa de violar sistemáticamente la Constitución al tener un salario superior al de él.
Le hablo de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los cuáles se verán ante una inminente transformación que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que tomen resoluciones por el pueblo y para el pueblo de México.
Aquí bien queda lo que siempre dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, “al diablo con sus instituciones” y “al diablo con su resolución contra la gobernadora Sansores”.
Desde La Muralla: No cabe duda de que la mediocridad y la falta capacidad de gobernar, resalta en la administración de la alcaldesa, Biby Rabelo, que no encuentra la salida a las acusaciones de tener toda una red de empresas fantasma, donde están involucrados sus familiares, para el desvío de millones de pesos del erario. Lo cierto es que esto no se puede ocultar por mucho tiempo, y los campechanos ya están cansados de sus teatros y no atender los más mínimos servicios públicos de la capital del estado. Ayer, cientos de personas que viven en el Centro Histórico se quejaron de no atender la presencia de aguas negras en calles de este lugar emblemático, a pesar de que esto representa un foco de infección para los peatones. Ante la incapacidad administrativa de Rabelo, sería bueno que los diputados la llamen a cuentas y que le inicien acciones penales, para que dé cuenta de sus actos, ya que en una de esas también traté de huir como el ex alcalde de Campeche.
Desde El Fuerte: Vienen tiempos buenos para Campeche, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que en diciembre “llueva o truene”, será inaugurada la magna obra del Gobierno de la Cuarta Transformación, el Tren Maya. El jefe del Ejecutivo Federal dijo que con este proyecto vendrá un impulso importante para Campeche, tanto en el turismo nacional e internacional, como para importantes inversiones públicas y privadas. Será la gobernadora Sansores quien le toque dar seguimiento a esta gran derrama económica que viene para el pueblo campechano.
