Columnas Escritas
Baluarte Político

Alito y sus transas, tendencia en redes sociales
Raúl García Araujo
Por fin, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, mal conocido como “Alito”, se convirtió en tendencia no solo nacional sino internacional en las redes sociales, y no fue precisamente por sus logros políticos o por sus buenos oficios, sino por sus presuntos actos de corrupción.
La revelación de un audio que hizo la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, en el que el priista ordena a uno de sus subordinados extorsionar a proveedores de la anterior administración a cambio de 100 mil gorras, inundó las redes sociales.
Los mensajes hacia Alito por los internautas, no fueron precisamente de respaldo sino de repudio, irritación social, enojo y dura crítica para el también legislador priista.
Y es que la grabación en cuestión pone al descubierto ante el pueblo de México, la personalidad siniestra, oscura, de underground, de bajo mundo, con la que se conduce el líder nacional del PRI.
Por si sola habla de una persona que es capaz de todo por conseguir sus deseos o caprichos y que no lo detiene nada ni nadie.
Alito y su equipo político no escatimaron en desviar millones de pesos de las arcas públicas para lograr el triunfo del PRI en las elecciones de junio del año pasado.
La ambición fue tal que la misma grabación revela que incluso extorsionó a empresarios con el fin de que ganara su sobrino Christian Castro Bello.
Y es precisamente su ambición desmedida, la que lo convirtió en tendencia nacional e internacional.
Los mexicanos, en especial los ciudadanos campechanos, confirman y reconfirman que Alejandro Moreno Cárdenas es de esos políticos que sólo llegan a los cargos públicos con el único propósito de robar, atesorar fortuna para él y para los suyos.
Es muy lamentable que un hombre de tal calaña haya desviado los recursos del gobierno de Campeche para pagar 5 millones de dólares al publicista español Antonio Solá para construir y orquestar una campaña de desprestigio contra la entonces candidata de Morena-PT a la gubernatura, Layda Sansores San Román.
Es preocupante que los partidos que conformaron la Alianza Va por Campeche PRI, PAN y PRD formarán parte de un acto tan ruin al aceptar que un publicista español, de mala fama pública, pusiera en el escenario una campaña negra para descalificar a una mujer.
Esto habla de políticos antidemocráticos que no dejan en las manos de los ciudadanos la libre elección de decidir quiénes deben ser sus gobernantes.
Sin embargo, bien lo cita el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que el “pueblo es mucha pieza” y está muy avispado, y efectivamente así ocurrió en Campeche.
A pesar de los cañonazos de dinero que el dirigente nacional del PRI destinó para comprar conciencias y políticos, el pasado junio el pueblo campechano salió de sus casas e hizo uso de su voto para gritar a los cuatro vientos que ya estaban cansados de 92 años de hegemonía política del PRI.
Ante las revelaciones de sus corruptelas, Alito ahora se considera una víctima de lo que según dice es una “persecución política de un gobierno represor y autoritario”.
Lo cual es una mentira, pues los audios que conocemos todos los mexicanos, lo pintan de cuerpo entero y lo ponen en la escena pública como uno de los políticos más ambiciosos que está dispuesto a cometer lo que sea para obtener sus prebendas.
Estoy convencido que las horas están contadas para que Alejandro Moreno Cárdenas rinda cuentas ante la justicia mexicana y de verdad que no piense que el fuero constitucional le alcanza para que no pise la cárcel por todos sus excesos que ha cometido en el ejercicio público.
Sin duda que el tiempo nos dará la razón. Desde este Baluarte Político un reconocimiento público a la valiente y aguerrida gobernadora Layda Sansores San Román, quien tiene como una de sus banderas políticas ir tras aquellos políticos que se han dedicado a saquear las arcas públicas del pueblo de Campeche.
Desde La Muralla: Se cumple más de un mes de que la Fiscalía General de Justicia de Campeche obtuvo de un juez una orden de aprehensión en contra del ex candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, Eliseo Fernández Montúfar sin que aparezca para dar una explicación al pueblo campechano. El también ex presidente municipal de Campeche y ahora prófugo de la justicia ha emprendido en redes sociales una campaña de desprestigio contra la gobernadora Layda Sansores San Román, sin que ésta logre su cometido. Más bien lo que refleja es su desesperación, ya que sabe que el fiscal Renato Sales Heredia le pisó los talones para llevarlo tras las rejas por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal, asociación delictuosa y facturación falsa. Anótelo, no tarda en caer y la principal afectada de su detención será la alcaldesa de la capital campechana, Biby Rabelo, pues su gobierno pagará el costo político de su cercanía y complicidad con Eliseo Fernández Montúfar, ya que varios funcionarios de la actual administración municipal también pisarán la cárcel.
Desde El Fuerte: Nos cuentan que el fiscal general Renato Sales Heredia no le tiene miedo a las comparecencias ante los diputados que integran el Congreso de Campeche para dar un informe detallado sobre el trabajo que viene haciendo en materia de procuración de justicia. Incluso, el propio titular de la Fiscalía General del Estado lanzó una invitación a los legisladores para desayunar juntos y debatir sobre este tema, pero sobre todo para aclarar cualquier duda. Ahora habrá que esperar que dicen los diputados para poner fecha y lugar para tal encuentro que sin duda será muy enriquecedor.
