Columnas Escritas

Baluarte Político

Published

on

Se intensifica la captura de Eliseo Fernández Montúfar

Raúl García Araujo

La debacle política de Eliseo Fernández Montúfar llegó a pocos años de escalar en la escena pública de Campeche.
Si bien es cierto que su triunfo en 2015, después de ganar una diputación local, lo catapultó para en 2018 se convirtiera en presidente municipal de Campeche, es precisamente en este cargo público donde cavó su propia tumba política.
Hoy Eliseo Fernández Montúfar es un prófugo de la justicia y no solo lo buscan las autoridades campechanas, sino también la Fiscalía General de la República y la Interpol.
Su gobierno al frente de la capital campechana huele a corrupción y excesos de poder.
El hedor está impregnado en la piel de sus más cercanos colaboradores en la alcaldía y que también lo acompañaron antes, durante y después de su campaña por Movimiento Ciudadano a la gubernatura.
El manto protector de la corrupción los envuelve de tal forma, que los vuelve cómplices del engaño que hicieron a los campechanos por utilizar el dinero público para crear empresas fantasmas en beneficio propio.
La orden de aprehensión que existe contra Eliseo Fernández Montúfar por los presuntos delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal, asociación delictuosa y facturación falsa, los señala como diría el presidente Andrés Manuel López Obrador como unos auténticos “ambiciosos vulgares”.
Pero, también golpea cual tsunami político y mediático al gobierno de la actual presidenta municipal de Campeche, Biby Rabelo, quien ha guardado un silencio cómplice ante las acusaciones.
Los campechanos, están molestos por la inacción de la militante de Movimiento Ciudadano, quién, por cierto, para evadir su responsabilidad, se esconde bajo el argumento, sin sustento, de que todo esto se trata de una persecución política.
Declaraciones que hace sin abrir los expedientes a los campechanos para hacer un escrutinio público para que conozcan si efectivamente, como dice ella, recibió de manos de la anterior administración, “finanzas sanas”.
A sabiendas de que está atada de manos y que fue él, quien la impuso en el cargo que hoy ostenta; desde la clandestinidad, Eliseo Fernández Montúfar, hizo público un mensaje en redes sociales con el pretexto de felicitarla por su cumpleaños.
Iba acompañado por una foto, que da varias lecturas. La primera de ellas, según mi percepción, es para recordarle a Biby Rabelo que son equipo y que no se le olvide, por eso el beso en su mejilla.
Segundo, el abrazo es mandar una señal que sí las autoridades judiciales lo capturan, no irá solo a la cárcel, sino que se llevará a todos los involucrados en sus transas.
Tercero, el mensaje de felicitación con la foto juntos, es que él no será chivo expiatorio.
Si no hay nada que temer y como dicen los dirigentes nacionales, así como los diputados de MOCI, bien haría Eliseo Fernández Montúfar en presentarse ante las autoridades competentes para aclarar las cosas.
Pero, no, sabe que hay cola que le pisen y por eso se esconde para librar la prisión.
Su búsqueda no es cosa menor para la gobernadora Layda Sansores San Román, ya que giró instrucciones para dar con el paradero del ex alcalde de Campeche.
Pues le debe una explicación a la sociedad campechana, sobre el destino de los recursos desviados.
Y en eso trabaja Renato Sales Heredia, fiscal General de Justicia del estado, quien, por cierto, tiene en sus principales logros en el servicio público federal, la ubicación y recaptura del narcotraficante más poderoso y temido de nuestro país: Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido en el mundo criminal como “El Chapo Guzmán”.
No tenga duda, estimado lector, que el fiscal general dará en poco tiempo con el paradero y captura de Eliseo Fernández Montúfar para llevarlo a prisión junto con su séquito de hombres y mujeres corruptos.
 
Desde La Muralla: Nos cuentan que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en su despacho de Palacio Nacional un informe de la gobernadora Layda Sansores San Román sobre las diversas acciones que encabezó en defensa de la Reforma Eléctrica que fue votada la semana pasada en la Cámara de Diputados y que no fue aprobada. Sin embargo, el mandatario federal dijo estar muy agradecido por las diversas movilizaciones que hizo la gobernadora campechana sobre esta propuesta legislativa. Nos dicen que ya planteó una nueva gira de trabajo a Campeche para extender el brazo amigo a Layda Sansores San Román.
 
Desde El Fuerte: Ya empezó la dignificación y cambio de imagen de la policía del estado de Campeche. La semana pasada Layda Sansores San Román entregó los primeros uniformes para el cambio de identidad de mil policías estatales como parte de su compromiso asumido al inicio de su administración. Las prioridades de la mandataria son mejorar las patrullas de los policías, así como los uniformes que utilizan y sus salarios.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Visto

Salir de la versión móvil