Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

Baluarte Político

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Tres liderazgos de Morena por el bienestar de México

Raúl García Araujo

Los números hablan con claridad. Según datos del Inegi, 13.4 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Se trata de la mayor reducción en los últimos cinco sexenios y uno de los logros sociales más significativos en la historia contemporánea de México.

¿La clave? Una combinación que parecía imposible: incremento sostenido al salario mínimo, expansión de programas sociales universales y una visión económica humanista.

López Obrador hizo lo que la tecnocracia neoliberal nunca se atrevió a hacer: demostrar que aumentar el salario de los trabajadores fortalece la economía en lugar de hundirla. Fue, como muchos han dicho, un auténtico “bofetón histórico” a quienes durante décadas aseguraron que mejorar el ingreso del pueblo significaría inflación y crisis.

El contraste es inevitable. Mientras Vicente Fox y Felipe Calderón se escudaban en miedos económicos para congelar el salario, AMLO se atrevió a desafiar la ortodoxia. Y la realidad lo respaldó: más justicia social, menos pobreza y una economía más sólida. Así de sencillo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha recogido esta bandera con firmeza. Al celebrar la reducción de la pobreza, lo resumió en una frase certera: “Es una hazaña de la Cuarta Transformación. Demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y además la desigualdad”.

Y no exagera. La 4T no es solo un proyecto de gobierno, es un modelo alternativo de desarrollo, donde la distribución de la riqueza, los programas de bienestar y los derechos sociales se colocan en el centro. Claudia ha dejado claro que esta continuidad no es pasiva ni simbólica, sino activa y responsable: profundizar la transformación para que no haya marcha atrás.

En este escenario nacional, Layda Sansores San Román ha sabido ubicar a Campeche dentro del corazón mismo del movimiento. Su liderazgo es parte del engranaje de la transformación y su gobierno encarna la visión de un país que ya no se conforma con ser administrado desde la indiferencia tecnocrática, sino que exige justicia, cercanía y resultados.

Layda, con la claridad política que la caracteriza, lo ha dicho: pasarán al menos cien años antes de que México vuelva a ver a un líder como López Obrador. Y tiene razón. AMLO abrió un ciclo histórico donde el pueblo se convirtió en protagonista, donde la dignidad nacional se defendió frente a los poderosos y donde se demostró que la política puede transformar vidas.

Hoy, la gobernadora campechana camina hombro con hombro con la presidenta Sheinbaum, y su compromiso es prueba de que la 4T no es una coyuntura, sino un proyecto de largo aliento que seguirá marcando el destino de México.

La historia contemporánea de México no puede entenderse sin reconocer a los tres grandes liderazgos de izquierda que hoy dan forma al país:

1.- Andrés Manuel López Obrador, el fundador del movimiento, el líder que desafió al viejo régimen y demostró que gobernar con y para el pueblo es posible.

2.- Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta de México, quien garantiza que el legado no solo perdure, sino que avance con más justicia, más bienestar y más derechos.

3.- Layda Sansores San Román, la gobernadora rebelde y visionaria, que en Campeche confirma que la transformación también es local, cercana y profundamente comprometida con la gente.

En ellos tres se condensa la esencia de un proyecto que ya transformó a México y que seguirá haciéndolo: un proyecto humanista, popular y profundamente mexicano.

La derecha podrá gritar, podrá inventar, podrá añorar sus tiempos de privilegios, pero los hechos son tercos: con López Obrador se redujo la pobreza como nunca antes; con Claudia Sheinbaum se garantiza continuidad y profundización; y con Layda Sansores se demuestra que los gobiernos locales también son motores de cambio.

Por eso, más que un momento, la Cuarta Transformación es ya un parteaguas en la historia de México. Y en el centro de este parteaguas están tres nombres que pasarán a los libros de historia: Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo y Layda Sansores San Román.

Porque hoy, como nunca antes, el rumbo de la nación está marcado por la voluntad de un pueblo que decidió no volver atrás.

Desde La Muralla: Claudia y Layda: mujeres libres, mujeres fuertes

La Cuarta Transformación tiene rostro de mujer. En Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un Centro LIBRE para las Mujeres en Calakmul, un espacio que ofrece asesoría legal, atención psicológica, acompañamiento social y programas de empoderamiento económico. Más que un edificio, este centro simboliza un cambio de época: el reconocimiento del derecho de las mujeres a vivir con libertad y dignidad.

Sheinbaum lo expresó con claridad: “Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas qué queremos… amamos a nuestras familias, pero tenemos derecho a ser libres”. Una declaración que no es retórica, sino el eje de un proyecto que busca que ninguna mujer en Campeche y en el país viva condicionada o limitada en sus decisiones.

En este esfuerzo, la gobernadora Layda Sansores San Román ha sido una aliada clave. Desde el inicio de su mandato, ha priorizado la salud y la protección integral de las campechanas. Sus programas de prevención, detección temprana de enfermedades y fortalecimiento de servicios médicos se complementan con espacios como los Centros LIBRES, donde se protege no solo el cuerpo, sino también la mente y la independencia económica de las mujeres.

El trabajo conjunto entre Sheinbaum y Sansores representa un mensaje político poderoso: el bienestar de México comienza garantizando los derechos de las mujeres. En Campeche, esa visión ya se traduce en realidades concretas.

La libertad no se pide, se ejerce. Y hoy, con Claudia Sheinbaum en la Presidencia y Layda Sansores en el gobierno de Campeche, las mujeres del sureste pueden decir con orgullo que cuentan con líderes que las escuchan, las respaldan y las ponen en el centro de la transformación.

Desde El Fuerte: Salud en tu Barrio: política con rostro humano

En política, los discursos sirven de poco si no se traducen en hechos que mejoren la vida cotidiana de la gente. En Campeche, la gobernadora Layda Sansores San Román ha entendido que el derecho a la salud no debe depender de trámites ni de la distancia a un hospital: debe estar al alcance de todas y todos.

Con la estrategia Salud en tu Barrio, el gobierno estatal acerca servicios médicos gratuitos de promoción y prevención a colonias populares, localidades y espacios educativos.
En el municipio de Carmen, el polideportivo del Campus 2 de la Universidad Autónoma de Carmen se convirtió en un centro de atención comunitaria con módulos de detección de enfermedades, servicios amigables, vacunación, pruebas de VIH y chequeos de salud cardiometabólica.

Más allá de las cifras, lo que destaca es el sentido político de esta acción: llevar la salud a la gente, no esperar a que la gente llegue al sistema de salud. Jóvenes, estudiantes y familias pudieron acceder a servicios preventivos que, en muchos casos, significan la diferencia entre una vida saludable y una enfermedad no diagnosticada a tiempo.

Este modelo de salud preventiva y cercana responde a la visión de la Cuarta Transformación, donde la justicia social se mide en oportunidades reales para los más vulnerables. Al garantizar atención sin distinciones ni condicionamientos, Sansores envía un mensaje claro: en Campeche la salud es un derecho, no un privilegio.

Con programas como Salud en tu Barrio, Layda Sansores no solo cumple con una responsabilidad de gobierno, sino que marca un estilo político distinto: el de una gobernadora que sale a las calles, que escucha y que responde con hechos concretos. Y esa es, sin duda, la mejor medicina contra el abandono que por años padecieron miles de campechanos.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.