Conoce más de nosotros

Columnas Escritas

Baluarte Político

Published

on

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram

Layda Sansores: la fuerza de una mujer libre que transforma Campeche

Raúl García Araujo

Campeche vivió una jornada memorable durante la presentación del Cuarto Informe de Gobierno de la gobernadora Layda Sansores San Román.

En el Centro de Convenciones “Campeche XXI” no solo se ofreció un balance de obras y resultados: se respiró la energía de un liderazgo que ha marcado época, el de una mujer que rompió con las inercias del pasado y abrió camino a una nueva forma de gobernar desde la izquierda, con autenticidad, sin máscaras y con una lealtad absoluta al pueblo.

Layda no es una gobernadora común. Su figura, su voz, su discurso y su historia personal han dejado claro desde el primer día que llegó para gobernar con su propio sello. Lo ha hecho con firmeza, pero también con sensibilidad; con carácter, pero también con poesía. Layda gobierna con las entrañas, con pasión, y con una convicción que nace no de la conveniencia, sino de la lucha.

En un ambiente de fiesta popular, de sobriedad institucional y de esperanza colectiva, Sansores San Román fue recibida entre aplausos, gritos y abrazos. Vestida de blanco, acompañada de su pareja, el embajador Romeo Ruiz Armenta, y rodeada por gobernadores, alcaldes, representantes populares y ciudadanos, la mandataria campechana pronunció uno de los discursos más potentes y simbólicos de su mandato.

Y no fue solo por las obras y anuncios que hizo —que son muchos y de alto impacto—, sino por el tono, la claridad y el temple con el que defendió su gestión y su legado. Entre los anuncios, destacó la entrada en funcionamiento del nuevo sistema de transporte Koox; la remodelación, con apoyo del gobierno federal, del hospital general de Ciudad del Carmen, cuya primera etapa será inaugurada en octubre; la inversión de 245 millones de pesos en el acuaférico para la capital del estado; y la ampliación de la red de distribución del acueducto de Xpujil, una obra que comenzó junto al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Layda no dejó espacio para ambigüedades. “No me hice socia de nadie y no tengo más compromiso que con Campeche”, afirmó tajante. Y agregó con su característico estilo desafiante: “Había una vez un gobernador que solo hacía maquetas… y luego ¡a soñar! Nunca aparecía la obra”. La crítica a los gobiernos del pasado no fue solo retórica: fue un recordatorio de que en Campeche se gobierna ahora con hechos, no con simulaciones.

Como en cada momento clave de su carrera, volvió a levantar la voz contra la corrupción representada por Alejandro “Alito” Moreno, a quien describió como un cadáver político que aún no acepta su derrota. “Yo no me canso de denunciar a Alito”, afirmó sin titubeos, reafirmando su batalla frontal contra los resabios del viejo régimen que tanto daño le hizo al estado.

Layda Sansores también mostró su faceta más entrañable: la de mujer que ha resistido, que ha construido desde abajo, que ha acompañado al pueblo en sus luchas. Agradeció a su familia, a sus compañeras y compañeros de la resistencia desde 1997, y a todo su equipo de trabajo. Pero sobre todo, se dirigió al pueblo campechano, al que convocó con esperanza: “Nos preparamos para asistir a la fiesta del progreso”.

El mensaje de Layda es claro: no hay transformación sin dignidad, sin memoria, sin justicia y sin una profunda conexión con el sentir de la gente. Y eso es lo que ha hecho durante su mandato: gobernar con los pies en el suelo y la mirada en el horizonte. Gobernar con identidad, con fuerza y con la certeza de que las hijas del maíz, como ella dijo, merecen respeto y poder.

En la primera línea de la Cuarta Transformación, Layda Sansores ha sido más que una gobernadora: ha sido un símbolo. Su cercanía con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido una alianza de principios, no de coyunturas. Y su relación política y personal con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se traduce hoy en coordinación, respaldo y continuidad del proyecto que ha devuelto la dignidad a millones de mexicanos y mexicanas.

Campeche está dejando de ser el estado olvidado del sureste. Está en movimiento. Está en transformación. Y eso es, en gran medida, gracias a la gobernadora que no pidió permiso para hacer historia.

Porque si algo ha quedado claro en estos cuatro años, es que Layda Sansores no vino a administrar inercias, sino a romperlas. No vino a acompañar el cambio: vino a liderarlo. Y lo está haciendo, como solo ella sabe: con la fuerza de una mujer libre.

Desde La Muralla: Cuando la salud va a tu puerta

En Pocboc, una comunidad del municipio de Hecelchakán, se vivió una jornada distinta. Allí no hubo filas eternas ni papeleos imposibles. Tampoco la espera interminable que muchas veces marca la vida en las zonas rurales. No. Lo que hubo fue presencia, cercanía, empatía. Porque esta vez, la salud no se esperó en una clínica: fue a buscar a quienes más la necesitan.

A través del programa “Salud en tu Barrio”, la Secretaría de Salud del estado está demostrando con hechos lo que en muchos discursos queda en promesas: que el acceso a la salud no es un privilegio, es un derecho. Y para ejercerlo, no basta con construir hospitales. Hay que salir, caminar, escuchar y atender.

Mujeres con sus hijos en brazos, abuelitos que hace años no veían a un médico, jóvenes con dudas que nadie se había tomado el tiempo de resolver. Todos ellos encontraron en la cancha techada de Pocboc más que una brigada médica: encontraron esperanza.

Médicos, enfermeras y personal capacitado ofrecieron consultas generales, vacunas, chequeos de presión arterial y glucosa, y lo más importante: orientación sobre salud mental, una deuda histórica con los más vulnerables. Pero ahí no terminó todo.

También se entregaron sueros orales rehidratantes, y se brindó información valiosa para prevenir enfermedades respiratorias como la influenza y la tos ferina, así como del dengue, enemigo silencioso que acecha sin aviso.

La Secretaría de Salud no está trabajando desde el escritorio. Está ahí, en el polvo de las calles, en la sonrisa de un niño atendido, en el agradecimiento silencioso de una abuela que ya no tendrá que esperar semanas para ver a un doctor.

Desde El Fuerte: La Salud de los campechanos es una prioridad

En Campeche, la lucha por la salud del pueblo no se toma descanso. Mientras las lluvias pintan de humedad los días y las noches, otro frente de batalla se abre con decisión: el combate al mosquito transmisor del dengue.

Y en esta guerra silenciosa pero constante, el Gobierno del Estado —a través de la Secretaría de Salud— ha demostrado que está dispuesto a dar la pelea, cueste lo que cueste.

Desde tempranas horas, se puede ver a los brigadistas en acción, verdaderos soldados de la salud, armados con nebulizadores que surcan las calles, dejando una estela de niebla protectora en colonias y fraccionamientos. No es espectáculo: es prevención, es estrategia, es compromiso con la vida de los campechanos.

Ex Hacienda Kalá, Villas de Kalá, Concordia, Colonial Campeche y la colonia 20 de Noviembre son apenas algunos de los bastiones donde se libra esta lucha diaria. Allí, el mensaje es claro: este enemigo se combate también desde casa. Porque la salud no sólo se construye con medicamentos, sino con responsabilidad colectiva, y eso es lo que se está impulsando.

Pero el esfuerzo no se queda en la capital. Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Seybaplaya, Champotón, Escárcega, Calakmul y Candelaria están siendo atendidos con la misma intensidad. Brigadas que revisan casas, limpian patios, fumigan rincones olvidados y, sobre todo, abren la puerta a la esperanza de un estado libre de dengue.

Detrás de esta estrategia integral está la visión de un gobierno que no improvisa. Un gobierno que pone la salud por encima de todo, que entiende que la prevención es una inversión en el bienestar colectivo. Que sabe que la justicia social también se expresa en el acceso a servicios de salud oportuna y territorializada.

Twitter
Visit Us
Follow Me
You Tube
Instagram
Continue Reading
Publicidad
Presiona para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más Visto

Copyright © 2021 Cauce Campeche. Diseñado por Sin Contexto.